UN LUJO
Tener un automóvil cuesta más de 13.000 pesos mensualmente
Los constantes aumentos complican la situación de quienes tienen que solventar mensualmente los gastos que acarrea un automóvil, que pueden superar ampliamente los 13.000 pesos. Al alto valor de la nafta, se suman los costos de cuota mensual, seguro y patente, haciendo que mantener un rodado sea un sacrificio difícil de afrontar para muchos correntinos.
Los gastos fijos e ineludibles que deben afrontar la mayoría de los propietarios de vehículos son cuota, combustible, seguro y patente.
NAFTA Las recientes modificaciones en el valor de los combustibles llevaron a que en Corrientes el precio de la nafta súper -la más utilizada por los automovilistas- ronde los 45 pesos, transformándola en una de las más caras del país y el continente. Esto pega de lleno en el bolsillo de quienes han adquirido automóviles como una forma de inversión o ahorro, seducidos por los planes de pago que ofrecen las automotrices. Es así que llenar un tanque de nafta súper está en el orden de los 2.475 pesos. Teniendo en cuenta que el uso promedio de un automóvil en la ciudad requiere mensualmente dos tanques, se puede llegar a gastar 4.950 pesos sólo en combustible. PAGOS En cuanto al pago de los rodados, las concesionarias de autos ofrecen una amplia variedad de financiaciones para acceder a un cero kilómetro, especialmente para modelos de baja gama, que rondan los 600 mil pesos. En ese sentido, EL LIBERTADOR se contactó con vendedores de autos para conocer los valores más comunes en cuanto a cuotas mensuales de vehículos. Si bien la oferta de planes de pago es muy grande, y depende de cada modelo y marca, desde las concesionarias explican que la cuota promedio que pagan mensualmente las personas que acceden a un automotor es de unos 6.000 pesos, un monto que constantemente se actualiza por estar indexado por la inflación. PÓLIZA E IMPUESTO Por otra parte, un requisito ineludible a la hora de circular con un vehículo es el seguro. El tipo de póliza más requerida es la cobertura contra terceros, que protege al propietario en caso de generar daños físicos o materiales durante un siniestro vial. Para un automotor que tiene un valor de 600.000 pesos, las empresas aseguradoras más reconocidas ofrecen planes con un costo mensual de alrededor de 1.400 pesos. El último de los gastos mensuales fijos es el pago de la patente. El costo de la cuota depende del modelo y el valor del vehículo. Por ello, quien posee un automotor modelo 2019 de gama baja, debe pagar mensualmente aproximadamente 1.500 pesos por este impuesto.
Jueves, 11 de abril de 2019
|