HÁBITOS DE TIEMPOS ACTUALES
Panaderías venden facturas del día anterior a mitad de precio
Se pudo saber que varios locales utilizan la modalidad de rematar las mercaderías al día siguiente, a un precio mucho más rebajado. Afirman que hay clientes que van en busca de la oferta, ya que aseguran, se mantienen sabrosas. Desde el sector argumentan que es una estrategia para no desperdiciar el producto, que para ellos les resulta de alto costo.
Panaderías correntinas empezaron a vender facturas del día anterior a mitad de precio, una modalidad que generó buena aceptación en los clientes, ya que conviene en lo económico y porque -aseguran- siguen igual de sabrosas que como si estuvieran frescas.
El valor de la docena ronda entre los 120 y 180 pesos, según el lugar. Al día siguiente se los envuelve con papel film, se coloca un cartelito advirtiendo que "es de ayer" y el precio que va entre 60 y 90 pesos. La tendencia se advirtió en varios locales del rubro e incluso también lo utilizan en una conocida cadena de supermercados. La estrategia comenzó a utilizarse a partir del sobrante que quedaba a diario y considerando que es un producto que para el sector significa un alto costo de inversión. "Es algo que se empezó a utilizar hace un tiempo, a partir de los sobrantes diarios. Es una mercadería que no se puede reutilizar como el caso del pan, que se puede vender rallado", explicaron desde el rubro. A lo que agregaron: "Entonces se empezó a envolver con papel film y al día siguiente se coloca un cartel que son del día anterior y se pone a la venta a mitad de precio". Indicaron que hay muchos clientes que van en busca de los excedentes, teniendo en cuenta que el producto se mantiene en muy buenas condiciones para el consumo y conserva el sabor. Incluso se pudo saber, que en algunas confiterías céntricas, realizan descuentos de facturas antes de terminar la jornada, es decir que a partir de las 19.30 o 20.30 ofrecen la docena con importante rebaja, con tal de que no queden. De igual manera explicaron que se recurre a la modalidad cada vez que sobran algunas docenas, ya que explican, hay veces que se vende todo o bien si queda poco en algunos casos prefieren donarlo a comedores u hogares. En diálogo con EL LIBERTADOR, Juan Vamvakianos, presidente de la Asociación de Industriales Panaderos de Corrientes se refirió a la realidad del sector y aclaró que hay buena venta del pan, más allá de la tendencia que utilicen algunas panaderías con la venta de las facturas. Indicó: "Siempre se vende el pan porque es uno de los productos básicos en la mesa de todas las familias. En este caso no sobra porque ya sabemos más o menos el consumo diario". En tanto que agregó que el precio se mantiene hace un mes, aunque advirtió que los valores se manejan según el negocio, en un promedio de 35 a 60 pesos el kilogramo.
Jueves, 11 de abril de 2019
|