Sábado  1 de Febrero del 2025
  
NARCOTRÁFICO EN CORRIENTES

Histórica elevación a juicio del Operativo Sapucay

El Tribunal Oral Federal 3 fijó fecha para el inicio del debate y será el 9 de agosto. Estarán en el banquillo de los acusados 26 personas, entre ellos políticos y ex agentes de la Policía, Prefectura y Gendarmería. Citaron a 114 testigos.




El 14 de marzo de 2018, el Juez federal Sergio Torres remitió a juicio oral y público la causa por narcotráfico de Itatí. Ayer, se fijó fecha para el debate, será el 9 de agosto a las 9:30 y continuará todos los días viernes subsiguientes, en el mismo horario. El proceso tendrá 114 testigos y 26 acusados, algo pocas veces visto en la historia argentina.

Entre los acusados se encuentran de Itati Natividad Roger Terán y el exviceintendente Fabio Aquino, un ex Comisario de la Policia de Corrientes y agentes de fuerzas federales. Enfrentan cargos por asociación ilícita destinada a la comercialización de estupefaciente.

“Toda vez que es público y notorio que ante el juzgado instructor tramitan actuaciones en las que Carlos Soto Dávila, Pablo Molina y Federico Grau revisten calidad de imputados, NO HA LUGAR a sus testimonios”, detalla el fallo del Tribunal en la relación a la situación procesal del ex magistrado correntino.

Soto Dávila junto Federico "Morenita" Marín y Juan Manuel Faraone no estarán en este debate. "Sus detenciones ocurrieron tiempo después del operativo de 2017, por eso serán juzgados en otro debate oral", comentaron fuentes judiciales a La Dos.

Soto Davila
El Juez Soto Dávila junto con sus ex Secretarios, Federico Grau y Pablo Molina. Foto: Marcos Contreras.
Los imputados seran Tribunal lOral Federal 3 en Comodoro Py. Estará integrado por los jueces Andrés Basso, Fernando Machado Pelloni y Javier Rios.

La causa denominada “Operativo Sapucay” se trató en la Capital Federal porque se instruyó en el Juzgado Federal 12 de esa ciudad, a cargo de Sergio Torres, debido a la conexión hallada entre el narcomenudeo de la Villa Zabaleta y los proveedores de marihuana instalados en la localidad correntina de Itatí.

El operativo y los antecedentes

-Los procedimientos se iniciaron por orden del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 12 de Sergio Gabriel Torres. Se lo denominó “Operativo Sapucay”.

-La megacausa se inició en 2013 durante un allanamiento por venta de droga al menudeo en la Villa Zabaleta, del barrio porteño de Barracas.

-El secuestro de celulares permitió escuchar conversaciones y leer mensajes de textos que derivaron en otros procedimientos y seguimiento de sospechosos.

-La investigación estableció que la marihuana llegaba desde Paraguay, se acopiaba en Corrientes, particularmente en Itatí y en zonas rurales cercanas. La droga se enviaba luego a Rosario, Capital Federal y otras ciudades del Gran Buenos Aires.

-El martes 14 de marzo de 2017, el juez Torres dispuso múltiples allanamientos que movilizó a más de 600 efectivos entre la Gendarmería, la Prefectura Naval y la Policía de Corrientes. Se secuestraron vehículos y documentaciones.

-En Itatí se realizaron 32 allanamientos de los 47 en total. Las diligencias judiciales se cumplieron además en Buenos Aires, Chaco y Córdoba.

ITATI 3.png
Itatí está a 68 kilómetros de la Capital y cuenta con más de 6500 habitantes.
-También se allanó una celda de la Unidad Penitenciaria Federal Nº 7 (U-7) de Resistencia. Un capo narco que está alojado allí aparece en las escuchas telefónicas y desde su lugar dirigía algunas de las operaciones.

-El magistrado dispuso la detención de 34 personas y hasta ese momento 15 quedaron presos y con el correr de los meses fueron capturados otros implicados.

-Entre los detenidos se halla el exintendente de Itatí Natividad Terán, el viceintendente Fabio Aquino y el comisario Diego Osvaldo Ocampo Alvarenga.

-También están presos otros agentes de la Policía de Corrientes, de la Policía Federal, la Gendarmería y de la Prefectura Naval.


Miércoles, 10 de abril de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar