EN MEDIO DE UN AJUSTE GENERALIZADO
"El comercio pasa por un mal momento"
En la sede de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (Apicc), se llevó a cabo ayer la presentación del plan de simplificación de habilitaciones comerciales impulsado por el gobierno nacional mediante el equipo de País Digital, la Comuna y acompañado por la Apicc. En ese marco, el presidente de Apicc, Enrique Collantes, explicó que colaboraron para la aplicación del sistema que tiene como objetivo desburocratizar las habilitaciones.
Así lo definió Enrique Collantes, en el marco del lanzamiento del plan de simplificación de habilitaciones comerciales de la comuna.
Fuimos consultados y realizamos aportes en ese sentido, aún quedan cosas en las que seguir trabajando, apuntó el referente del sector. En tanto, al referirse a la realidad comercial correntina remarcó: el comercio pasa por un momento muy delicado, la crisis golpea fuerte y la situación es compleja, por eso entendemos que todo lo que pueda aportar a generar que un comercio pueda abrir sus puertas de forma más rápida lo vemos con buenos ojos, indicó. Luego explicó: el tema de las habilitaciones siempre fue muy burocrático, hasta la actualidad una habilitación provisoria podía ser de hasta 20 años, otros 15 y otros 5, por eso esto me parece una herramienta que si el comerciante pueda abrir en tiempo prudencial es muy importante más por la situación como está hoy. En cuanto a la aplicación, Collantes indicó: Veremos cómo se desarrolla esta nueva iniciativa, sabemos que el comercio chico y grande no es lo mismo en esta habilitación se diferencia un kiosco de lo que es un comercio grande, esa facilidad no había antes y entendemos que podría tener beneficios, pero queremos esperar e ir analizando el proceso, dijo. Por su parte el intendente, quien también estuvo en la presentación explicó que durante las próximas dos semanas se realizarán testeos del plan y se estima que el nuevo modo de habilitaciones estará funcionando en un mes. Aspiramos que se pueda realizar el trámite de habilitaciones comerciales desde cualquier punto de la ciudad sin tener que acercarse a ninguna dependencia municipal, indicó Marcelo Yonna, secretario de Desarrollo Económico, quien también estuvo en la presentación.
impuestos, gastos y subas
Al ser consultado sobre la situación del pequeño comerciante en Corrientes desde la Apicc, indicaron que la crisis económica golpea de lleno al sector que debe hacer frente al pago de impuestos, gastos y subas, una larga lista que en la mayoría de los casos no pueden ser transferidos al costo del producto. El comerciante ya se ajustó todo lo que podía, ahora esperamos que se den medidas que puedan dar aire, hasta el momento no se dieron despidos que a lo último que se quiere llegar, explicaron desde el sector. En tanto, sobre el aumento de las ventas online, Collantes remarcó que se trata de un punto que debe tener tratamiento de forma inmediata desde la Nación. No podemos hacer nada desde Corrientes, es una situación que nos golpea a todos por igual y genera competencia desleal, remarcó el referente.
Miércoles, 10 de abril de 2019
|