LA CARNE POR LAS NUBES
Se come menos carne y pollo por los aumentos de precios
La carne viene sufriendo aumentos desde enero, lo cual generó repunte del pollo, hasta el mes pasado, cuando una nueva suba retrajo también el consumo de aves.
Mediciones realizadas a nivel nacional, tras los números de inflación de los primeros meses del año, marcan una disminución en el consumo de carne y pollo entre la población. Los cronistas de LT7 Corrientes, Daniel Britez y Julián Saucedo visitaron carnicerías y pollerías de la ciudad para consultar con los comerciantes como varió el comportamiento del consumo con las últimas subas de precios.
“De un tiempo a esta parte han disminuido bastante nuestras ventas, creo que tiene que ver también con la temporada. Usualmente en esta época del año, caen las ventas”, especuló el carnicero Lucena, del Puesto 13 en el Mercado Municipal de Productos Frescos (Mendoza y Ex Vía), e indicó que en lo que tiene que ver con porcentajes, la disminución fue de alrededor del 25%.
Y detalló: “Los precios se han mantenido, en enero aumentamos un 8% los precios, y la semana pasada un 5%. Un 13% en lo que va del año no es tanto, creo yo, teniendo en cuenta que otros productos han aumentado mucho más”, comparó.
“La gente viene igual, solo que compran menos. Algo que se nota, por ejemplo, es que antes venían los fines de semana a comprar asado y ahora ya no compran eso, llevan otros cortes. Pese al precio que tenemos, se nota que el asado se vende menos”, agregó. En el puesto 13, el asado vale $105 el kilo (costilla).
“La gente se vuelca a los cortes más económicos, todo lo que tenga hueso: aguja ($100/kg), paleta ($105/kg), osobuco, falda ($100/kg), carne molida común ($90/kg)”, enumeró Lucena.
“Desde el año pasado venimos con la esperanza de que esto en algún momento se tiene que repuntar. No podemos seguir así, a nadie le conviene. Estamos en situación de crisis, hemos incluso recortado personal para seguir y no cerrar”, comentó Lucena.
Por su parte, desde la pollería Isabel, la dueña comentó: “Había aumentado el consumo, pero ahora mermó un poco, porque viene aumentando el pollo desde hace un mes”. En su puesto, se vende pata muslo ($95/kg), pollo entero ($90/kg), milanesa ($180/kg), filet ($200/Kg) y alitas ($80/kg).
Otros precios que se consiguen en el mercado, referidos al asado de novillito son: costilla $230/kg y vacío $260/kg.
En igual sentido se manifestó Jorge, dueño de una pollería del barrio Camba Cua (Entre Ríos y Rivadavia), al indicar que “el mes pasado se vendió un poquito más. Este mes mermó un poco, porque aumentó mucho. En un mes aumento 600 o 700 pesos el cajón”.
Y agregó que “vendemos mucho menudos, alita y carcaza. Lo que no se vende tanto es la pata muslo, la suprema”. En su local, se consigue milanesa a $220 el kilo, alita a $60/kg, menudos a $50/kg y suprema a $250/kg.
Con respecto a este tema, también se comunicaron oyentes con LT7 Corrientes y contaron que en la carnicería ubicada sobre Junín, frente a plaza Vera, la carne molida común vale $140/kg y la especial $240/kg. En la carnicería que tiene varios locales en la ciudad y cuya casa central está sobre avenida Ferré, la molida especial vale $280/kg.
Desde Mercedes se comunicaron e indicaron que “el asado de novillo esta $180 y el de ternera $300”. También escribieron desde Goya: “Acá el pollo esta $110, el asado $150, la molida $170 y el puchero $50”.
Martes, 9 de abril de 2019
|