Sábado  1 de Febrero del 2025
  
INFLACIÓN

Las consultoras ya prevén una inflación del 15% para los primeros 4 meses del año

Para los números de la inflación de abril los distintos analistas pronostican porcentajes que van del 3,5% al 4%, pero que llegan a superar el 5% en alimentos. El lunes pasado, fue el propio Banco Central el que adelantó, en su comunicación de Política Monetaria, que la inflación se mantendría "elevada" durante marzo y abril. Desde la consultora Ecolatina, estiman una inflación en el rango de 3,5% al 4% para abril y de 3% para mayo. Y una inflación acumulada para todo el año rozando 39%.




Las cifras de inflación se mantendrán altas durante la primera parte del año. Así lo estiman las consultoras económicas, que ya proyectan una inflación entre enero y abril por encima del 15%, de acuerdo con lo informado en el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central.

El acumulado de inflación del primer cuatrimestre del año anterior había sido de 9,5%, mientras que en los últimos 4 meses de 2018 había ascendido a 18,8 por ciento.

Para los números de la inflación de abril los distintos analistas pronostican porcentajes que van del 3,5%, que ponderó el REM, hasta 4%, pero que llegan a superar el 5% en el rubro alimentos. "Para abril esperamos una inflación al torno a 4%. Alimentos dejó un arrastre de 1,8 puntos porcentuales, aumentos de naftas, tarifas de gas y subtes tienen un impacto directo de 0,6 puntos, además del recalentamiento del dólar", dijo a Infobae Federico Furiase, director de Estudio EcoGo.

"La estimación es que esos niveles de alta inflación comiencen a bajar a partir de junio, donde no hay expectativa de aumentos tarifarios, pero siempre y cuando el dólar no se escape", agregó. El REM del BCRA reveló una secuencia descendente esperada de 2,4% en junio hasta 2% en septiembre; y llegar a 23% a fines del año próximo.

El lunes pasado, fue el propio Banco Central el que adelantó, en su comunicación de Política Monetaria, que la inflación se mantendría "elevada" durante marzo y abril. Desde la consultora Ecolatina, estiman una inflación en el rango de 3,5% al 4% para abril y de 3% para mayo. Y una inflación acumulada para todo el año rozando 39%.

Bases para la desaceleración en el segundo semestre

¿Las cifras aflojarán a partir de junio? "Sí, porque ya no habría subas de tarifas. Sin embargo, para que la inflación vuelva a ubicarse en torno al 2% mensual, la velocidad crucero de los últimos 12 años, tendría que haber calma cambiaria. Lamentablemente, la escasez de herramientas para contener el dólar dentro de la zona de no intervención cambiaria y la amplitud de la banda (30% entre techo y piso) no ayudan a reducir la volatilidad", advirtió Lorenzo Sigau Gravina, director de Ecolatina.

A mediados de junio comienza formalmente el proceso electoral, con el cierre de las alianzas y las listas para las elecciones presidenciales, por lo que la calma cambiaria no está garantizada.

En tanto, los pronósticos de la consultora Invenómica, son de 3,7% para abril y una tendencia que ronda el 3,5% para mayo. Para la inflación anual, la "proyección optimista" es 34%, dos puntos menos que la que surgió del consenso del mercado en los últimos días de marzo.

"El rubro de alimentos tiene una dinámica muy fuerte, más allá de los que pasa con los servicios. Hay una combinación de una economía en crisis donde la inflación en lugar de disminuir sigue creciendo por servicios y alimentos, que tiene una dinámica exógena. No hay todavía una señal que indique que un sector está empezando a crecer", observó Horacio Larghi, de Invenómica.


Viernes, 5 de abril de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar