Sábado  1 de Febrero del 2025
  
AHORA 12

Reconocen que es vital que continúe para sostener las ventas

Referentes de la industria y el comercio de Corrientes apoyan la posibilidad de que se extienda la promoción de pago con tarjetas de crédito sin intereses. Sostienen que es fundamental para el consumo de productos caros. No obstante, se trata de una decisión que se está negociando desde Nación.








En Corrientes existen muchas expectativas ante el posible regreso del Plan Ahora 12 sin intereses, a partir de la información de que la Secretaría de Comercio Interior está negociando con bancos, empresas fabricantes y con las grandes cadenas del sector.

En diálogo con EL LIBERTADOR, el referente de la industria y el comercio de Corrientes, Enrique Collantes manifestó que apoyan la posible continuidad de la promoción, considerando que será un aporte muy importante al consumo de electrodomésticos, uno de los rubros afectados con la disminución de ventas.
De acuerdo a las versiones que se conocieron a partir de medios porteños, el programa sería presentado en mayo y significará el retorno del Plan Ahora 12, e incluiría heladeras, lavarropas, aires acondicionados y otros bienes de fabricación nacional.
El plan ya tendría nombre: sería la Semana de la Línea Blanca, estaría vigente de jueves a domingo y reemplazará al programa actual que aplica una tasa efectiva anual de 38,15 por ciento y con un costo financiero total de 49,33 por ciento.
Frente a estos anticipos, Collantes sostuvo que en la jornada de hoy se reunirán integrantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), para estudiar la propuesta y pronunciar su definición al respecto.
"Más allá de lo que se decida a escala nacional, considero que será muy beneficioso para la provincia, porque la gente utiliza mucho la financiación para los productos más costosos como aires acondicionados, heladeras, entre otros", sostuvo.
Además, indicó: "A los clientes les cuesta comprar electrodomésticos grandes en efectivo. No es lo mismo pagar 10 mil o 12 mil pesos de una vez, que financiarlo en un año".

PROYECCIÓN

El nuevo Ahora 12 también vendrá a ayudar a los comercios. El consumo de electrodomésticos se desplomó 37 por ciento interanual en los últimos tres meses de 2018 y 7,7 por ciento en el total del año, según un estudio de EcoLatina con datos de Indec.
Desde Comercio Interior explicaron que Ahora 12 es, por ahora, sólo una posibilidad que se está evaluando, y que la medida además de impulsar el consumo también busca incentivar la eficiencia energética, una política que está llevando adelante junto con el sector. Por ejemplo, con un nuevo etiquetado de eficiencia sobre el ahorro energético de cada producto.
"Si las cuotas son con o sin interés va a depender de la tasa que logren negociar. Hoy Ahora 12 tiene una tasa directa de 15,5 por ciento y la idea es reducirla al punto que el retail (las cadenas de electrodomésticos) pueda absorberla", agregan.


Jueves, 4 de abril de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar