Sábado  1 de Febrero del 2025
  
PERSPECTIVA

Quince días cruciales para saber si habrá un invierno tranquilo

El climatólogo Eduardo Sierra brindó una perspectiva meteorológica para los próximos meses. El especialista estimó que la estación fría será estable, al igual que el año anterior.







Corrientes transitará dos semanas clave para saber si será una temporada otoño-invierno tranquila en materia meteorológica. Hasta el momento, la provincia se encuentra en alerta amarilla y no hay datos que indiquen que se puedan registrar en el corto plazo temporales como los que se desataron en los últimos meses.

Desde fines de 2018 hasta principios de marzo, Corrientes sufrió numerosas tormentas de magnitud que ocasionaron serios inconvenientes tanto en la Capital como en diversas localidades del Interior. Afortunadamente, el clima dio tregua en las últimas semanas, desmintiendo algunos pronósticos catastróficos y maliciosos, que hablaban de niveles de precipitaciones históricos que dejarían a gran parte de la provincia bajo el agua.
En este contexto, EL LIBERTADOR se contactó con el climatólogo Eduardo Sierra para conocer las perspectivas meteorológicas para las próximas semanas y meses. "La climatología siempre está en estado de alerta, pero dentro de esa situación podemos decir que, en este momento, de los tres niveles de alerta, estaríamos en la amarilla. No hay hipótesis de conflicto, el océano Pacífico está neutral y hay una serie de indicadores que por ahora no señalan nada", comentó el especialista.
Posteriormente, advirtió que "Semana Santa siempre es una fecha crítica, un indicador muy importante", pero destacó que actualmente el escenario para ese período se avizora "tranquilo hasta el sábado". Además, mencionó que si los días de conmemoración cristiana transcurren con normalidad, "es muy probable que lo demás venga tranquilo".
Luego indicó que "si para el 21 la situación es normal, mucho mejor, pero tiene que llegar una invasión de aire polar entre el 1 y el 5 de mayo", ya que "si en esas fechas llega una linda helada, la situación se tranquiliza por lo menos hasta octubre o noviembre".
En referencia al invierno, el ingeniero adelantó: "Creo que va a ser un invierno frío y tranquilo, parecido al del año pasado". En ese sentido, se refirió a las variaciones climáticas de los últimos años y explicó que "en 2015 y 2016, el fenómeno del Niño puso a Corrientes contra las cuerdas; en 2016 y 2017, hubo una secuela de ese Niño, pero se empezó a tranquilizar; 2017 y 2018, fue tranquilo porque se dio una Niña; y 2018 y 2019, que es lo que está terminando ahora, fue muy movido porque fue casi un Niño y ahora lo que viene parece más bien neutral o una Niña.
Para finalizar, el prestigioso agroclimatólogo expuso: "Creo, aunque no lo puedo asegurar, que viene una temporada linda para Corrientes y que todos estos riesgos que ahora aparecen se van a ir diluyendo en un plazo de 15 días".


Jueves, 4 de abril de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar