Viernes  31 de Enero del 2025
  
AUMENTA LA POBREZA

Advierten que se profundizará el faltante de leche

Durante los próximos meses se va a profundizar el desabastecimiento de leche en almacenes y supermercados por cuestiones de estacionalidad, de acuerdo a un estudio realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), desde donde consideraron que la propia industria y el gobierno nacional deberían aplicar “políticas de emergencia de forma urgente”.



Un estudio del Instituto de Estudios de Consumo Masivo Calvete anticipó que "la situación se agravará aún más en los próximos cinco meses por cuestiones naturales de estacionalidad"


“A la situación que venía atravesando el sector en los últimos años (particularmente en el último semestre, tras una abrupta caída de la producción que se acentuó a fines del 2018), se agrega una disminución del 10% en la producción derivada de cuestiones climáticas (sequías e inundaciones)”, puntualizó el informe de la entidad cuyo director es Miguel Calvete.

El sondeo, realizado en los últimos días entre las industrias y cámaras que agrupan al sector productivo, tuvo en cuenta que “tres de las seis empresas más importantes del país no producen leche en sachet y que se ha dado un incremento en la exportación del producto en polvo del 37%, respecto al mismo período de 2018”.

Calvete anticipó que “la situación se agravará aún más en los próximos cinco meses, dado que entre abril y agosto las vacas producen un 30% menos de leche por cuestiones naturales de estacionalidad”, por lo que apuntó: “Industria y Gobierno deberían aplicar de manera urgente políticas de emergencia para morigerar los daños”.

“Hay que tener en cuenta que el conflicto grave lleva ya varios meses, siendo que el 30 noviembre de 2018 la empresa Sancor dejó de producir leche en sachet, lo cual significaba entre 700 mil y 1 millón de litros diarios que no fueron sustituidos por otras marcas, lo cual en los últimos días se agravó aún más con el cierre de Industrias Lácteas Buenos Aires (ILBA - Verónica)”, argumentó el especialista.

Sobre el sector industrial, consideró que “debería destinar de 200 a 300 mil litros de leche que se utilizan para la fabricación de quesos y derivados a la producción de leche líquida en sachet para segundas marcas, lo cual aplacaría ostensiblemente el desabastecimiento interno y provocaría una baja de precios”.

A su vez, señaló que “el gobierno nacional tendría que abocarse inmediatamente a la creación de estímulos impositivos para la coyuntura que atraviesa el sector, así como incentivar la producción de leche fluida en sachet económica y diseñar beneficios para las empresas de distribución”.


Lunes, 1 de abril de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar