COMBUSTIBLES
En un año los precios de los combustibles aumentaron entre un 53% y 80% en Corrientes
Entre marzo del 2018 y la suba del fin de semana, los incrementos acumulados en las estaciones locales llegaron hasta el 81% superando la barrera de los $50 por litro. Hace 12 meses el costo era de $32.
Antes de finalizar el mes, las petroleras que operan en el país dieron un cimbronazo en el mercado hidrocarburífero argentino y adelantaron un incremento de los precios de los combustibles de hasta un 9,5%, que iba a aplicarse a partir de hoy. Aumento que tomó por sorpresa a los conductores, que esperaban una actualización de aproximadamente un 3%. En los últimos 12 meses las estaciones de servicio de Corrientes registraron un aumento acumulado de entre el 53% y 81% de los valores de sus naftas y gasoil, siendo aumentos de hasta más de $23 por litro en algunos casos, lo que hizo que actualmente en algunas bocas de expendio la nafta premium supere los $52 por litro.
La brecha de precios entre las firmas competidoras quedó en poco más de $2 por litro, e YPF continúa siendo la firma con costos más bajos del mercado local.
El fin de semana las petroleras se adelantaron y aplicaron un considerable aumento en los precios de los combustibles, que fue de entre el 4,7% hasta un 9,5%, superior al 3% esperado, y que estaba previsto que iba a entrar en vigor a partir de hoy. La suba no sólo generó controversia entre los conductores, sino también causó que el aumento acumulado de los costos de los hidrocarburos los últimos 12 meses registrara un 81%.
En el caso de YPF, en marzo de 2018, el litro de nafta súper costaba $27,99 y ahora vale $44,37 (una diferencia de $16,38 y del $58%) y la nafta premium pasó de $30,99 a $49,53 (suba de $18,54 y del 59%); en el gasoil el litro pasó de $26,66 a $40,91 en 12 meses (el aumento fue de $14,25 que equivalen a un 53%), y en el derivado más refinado el costo pasó de $27,62 a $45,55 ($20,93 más que equivale a un 75%).
En cuanto a Shell los incrementos acumulados durante el último año fueron mayores: el litro de nafta súper pasó de $29,29 a $46,98 (una suba del 60%) mientras que la variante más refinada subió de $32,19 a $52,56 (un acumulado del 63%); en el caso del gasoil el aumento desde marzo de 2018 fue de $24,89 a $44,81 (la actualización llega al 80%), y en su variante más refinada el litro pasó de $28,29 a $51,46 (81% de diferencia).
Los incrementos que se dieron el fin de semana implicaron una actualización del 4,5%, como en el caso de YPF, y de hasta el 9,5%,en las estaciones de Shell y Axion Energy. Esto ocasionó que la brecha de precios entre las competidoras en la actualidad queden a poco más de $2 de distancia por litro, cuando anteriormente los valores entre estaciones de servicio se encontraban casi unificados o a una escasa diferencia.
Lunes, 1 de abril de 2019
|