Viernes  31 de Enero del 2025
  
VUELVEN LOS RECORTES

Alerta en Inta Corrientes ante posibles despidos

Aunque posee autarquía financiera y operativa y se financia de la asignación del 0,45 de las importaciones y la aplicación del 31,3 del producto de la tasa de estadística creada por Ley 23.664, la realidad indica que hay un claro objetivo de desfinanciar al organismo de ciencia y tecnología con más de 60 años de presencia territorial en todo el país.




Se supo que desde Nación ahora solicitarán una reducción del 20% en las estructuras de los Centros Regionales y de Investigación.




Para el presente año, el Congreso Nacional aprobó para la institución una asignación de 7.531 millones de pesos más un refuerzo de 400 millones de pesos para gastos operativos (artículo 16 del Presupuesto Nacional). El Poder Ejecutivo, haciendo caso omiso a lo resuelto por el Congreso Nacional, asignó para el primer trimestre del año 93 millones de pesos para gastos operativos cuando debería haber asignado 213 millones. Esto significa que hubo una sustracción arbitraria por parte del Gobierno de 120 millones de pesos en los primeros tres meses del año.


A este ajuste presupuestario debe sumarse que desde 2015 a la fecha la planta de trabajadores y trabajadoras del Inta se redujo en 850 personas, producto de la no reposición de vacantes producidas por jubilaciones, retiros voluntarios y renuncias, dificultando la prosecución de trabajos de investigación y extensión y llevando a desmembrar equipos de trabajo que demandaron años de esfuerzo para su consolidación.


En las últimas horas trascendió en Corrientes que el Consejo Directivo liderado por Juan Balbín -presidente- y Mariano Bosch -vice-, tomó la decisión de avanzar con un nuevo ajuste sobre el organismo. Ahora solicitan una reducción del 20 por ciento de las estructuras de la Dirección Nacional; Centros Regionales y de Investigación, Estaciones Experimentales e Institutos y la eliminación de 25 Agencias de Extensión que se encuentran ubicadas dentro de los predios de las Estaciones Experimentales. Se sabe que, por intereses netamente políticos, intentarán cerrar 3 de los 5 Institutos de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar -Ipaf-.


Desde Apinta, el gremio de trabajadores del Inta se declaró el estado de alerta con movilización, convocando a todas las seccionales del país para el próximo lunes 8 de abril, frente a las oficinas centrales del Inta y el Ministerio de Producción de la Nación en Capital Federal.


Viernes, 29 de marzo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar