Viernes  31 de Enero del 2025
  
EN LOS BARRIOS

La crisis fomenta la instalación masiva de "kioscos de limpieza"

Son cada vez más los que revenden estos artículos en sus casas o en pequeños locales. Los comercios especializados en el rubro, que hacen las veces de proveedores, se ven frecuentemente desabastecidos por la gran demanda.








Crece la reventa de productos de limpieza sueltos en casas o en pequeños locales de los barrios periféricos, como consecuencia de la crisis económica. Esa situación y la gran demanda que tienen estos artículos afectan a los comercios del rubro, ya que frecuentemente se ven desabastecidos y no pueden afrontar los requerimientos de sus clientes tradicionales y de los revendedores.


SITUACIÓN

Como se informó en la edición del 21 de febrero de EL LIBERTADOR, los productos de limpieza comercializados a granel están en auge, impulsados por sus precios que llegan a ser hasta un 70 por ciento más baratos que los que se encuentran en los supermercados. Se trata de una actividad que crece a la par de la crisis económica, ya que los insumos para el aseo del hogar suelen ser el primer ítem a recortar con el objetivo de llegar a fin de mes.
Además de la posibilidad de ahorrar, estas mercaderías se han convertido en una oportunidad de negocio para aquellos que desean sumar algún ingreso extra a su salario o para quienes no poseen trabajo y cuentan con un capital mínimo para invertir.
La oportunidad de comprar un combo de bidones de 5 litros de jabón líquido, suavizante, lavandina, detergente y desodorante para pisos, a tan solo 290 pesos, motivó a que muchas personas adquieran varias de estas promociones para luego revenderlas de manera suelta y al doble de su valor. Por ejemplo, el litro de lavandina, que en los comercios proveedores se venden a 10 pesos, es revendido a 20; siendo de todas maneras más económico que en los supermercados, donde una botella de primera marca de ese artículo ronda los 40 pesos.
El aumento de la demanda, tanto para el uso hogareño como para la reventa, hace que sea muy frecuente que los comercios especializados en el rubro estén frecuentemente desabastecidos de los productos más requeridos o, en el mejor de los casos, no tengan bidones para venderlos.
En ese sentido, EL LIBERTADOR realizó un relevamiento por tres de las cinco sucursales de la principal empresa del rubro y verificó que en dos de ellas faltaban bidones y artículos como lavandina y jabón líquido. Solamente la casa central tenía stock, pero quien deseara comprar debía afrontar una espera de más de media hora, ya que se atendía por número.
El encargado general del mencionado comercio, Leandro Cúneo, había comentado hace un mes a este medio que "se notó mucho con la crisis económica que la gente cambia de marcas". En ese sentido dijo: "En nuestra facturación nos damos cuenta que se vuelcan a los artículos sueltos".
Además, aseguró que "lo que más se vende es lo que se usa en la casa diariamente, como lavandina, detergente y desodorante para piso; las demás cosas directamente no se venden".


Miércoles, 27 de marzo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar