Viernes  31 de Enero del 2025
  
ACTUALIZACIÓN TARIFARIA

Audiencia en Libres y reunión en Bella Vista para definir un aumento del boleto urbano

En la primera ciudad, el viernes los usuarios podrán expresarse antes de que el Ejecutivo determine el porcentaje de incremento del pasaje que ahora cuesta $15. Y en la segunda, el tema será analizado hoy en la comisión mixta. Las empresas estiman que el nuevo valor no debería ser inferior a $22.




Empresas de transporte urbano del interior ya habían expresado tiempo atrás que necesitaban actualizar las tarifas para compensar parte de los subsidios estatales que dejaron de recibir desde el 1 de enero del presente año. Hoy en Bella Vista se reunirá la comisión mixta para comenzar así a analizar un aumento. Definición que luego dependerá del Concejo. Mientras que en Libres, el viernes venidero habrá una audiencia pública. Este es el paso previo a que el Ejecutivo municipal defina cuál será el nuevo valor del pasaje.
“La concesionaria del servicio argumenta que necesita aumentar el boleto para poder paliar tanto el aumento de los costos como así la eliminación de subsidios que se concretó meses atrás. Pero, también se debe considerar la situación de los usuarios”, comentaron a este diario desde el recinto del cuerpo deliberativo de Bella Vista en diálogo con El Litoral.
Para analizar así cada una de las posturas es que hoy se reunirá la comisión mixta en la que, además de los ediles, participan “el secretario de Desarrollo Humano, el de Obras Públicas, el de Gobierno, un representante de cada una de las comisiones vecinales y el propietario de la empresa del transporte urbano”, precisaron.
Luego -explicaron- que “el tema se analizará en la comisión, pero del Concejo Deliberante. Y allí, depende de si llegamos o no a un acuerdo, se emitirán uno o dos despachos”. El o los dictámenes, posteriormente, serán sometidos a votación. “Para la aprobación se requiere simple mayoría”, acotaron.
Tras lo cual precisaron que “la empresa pide elevar de pasaje común de $14 a 22, el de estudiantes de $5 a $11 y el de jubilados de $9 a $22”.
Desde el bloque del PJ manifestaron a El Litoral que “nuestra postura será que el incremento impacte lo menos posible en el bolsillo de la gente porque ya se están atravesando dificultades económicas. Por eso, al menos nosotros pretendemos que el nuevo monto del pasaje sea inferior a los $19”, aseveraron.
Seguidamente, comentaron que también plantearán algunos reclamos que recepcionaron de los usuarios del transporte público. “Hay quejas por el estado de los colectivos y por los constantes cambios de recorrido debido a las obras vinculadas a los desagües que se están ejecutando en la ciudad”, señalaron.
Y por último, recordaron que “considerando la quita de los subsidios que se aplicaron a las empresas de transporte y que justo eso comenzó a regir cuando el Concejo estaba de receso, el Municipio les está brindando un apoyo económico”. Con respecto a esto precisaron que “en concepto de combustible le dan unos $20 mil por semana”.

Resolución
Por su parte, el Municipio de Paso de los Libres convocó a una audiencia pública sobre la actualización del boleto del transporte urbano. En ese espacio los usuarios podrán expresarse antes que el Ejecutivo municipal determine los nuevos valores.
Quienes deseen participar en el cónclave que se hará el viernes a las 11 en el salón de actos de la Municipalidad, tienen tiempo para inscribirse hasta mañana a las 13 en la mesa de entradas de la Comuna.
“Actualmente el boleto común cuesta $15 y $7 el de estudiantes. Los costos aumentaron mucho y perdimos subsidios; hace varios meses venimos aguantando, pero ya no podemos seguir en estas condiciones”, expresaron a El Litoral desde la empresa a cargo del transporte urbano en Libres.
En este sentido, remarcaron que “no sólo hay solventar la compra de combustibles, repuestos y otros gastos propios de la prestación del servicio, sino también pagar 94 sueldos, que es la cantidad de empleados que tenemos”.
Por eso, consideran que el costo del pasaje común debería costar $22,50. No obstante, el porcentaje de aumento dependerá de lo que resuelva el Ejecutivo, tal como lo establece la ordenanza municipal vigente.


Martes, 26 de marzo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar