SE ESPERA OTRA SUBA PARA SEMANA SANTA
Panaderos reconocen que los aumentos en el precio de insumos ocurren a diario
El pan es uno de los aliados que suele estar en la mesa familiar con frecuencia. Por tradición, por gusto o como complemento, lo cierto es que los argentinos se han acostumbrado a tenerlo a la mano. En los últimos meses fue aumentando el costo de dicho producto de manera dispar.
En contacto con NORTE de Corrientes, uno de los referentes de la Asociación de panaderos de Corrientes, Juan Vamvakianos, destacó que el valor de los insumos aumenta todos los días, y cada empresa hace lo que puede para adecuarse. Alcanza con recorrer las panaderías locales para observar como el precio tiene cambios importantes, que varían hasta en $30. Sobre este punto, desde la asociación que nuclea a los trabajadores del sector remarcaron que los precios dependen de varios factores. No es lo mismo una panadería pequeña de barrio que una gran panadería que por día genera cientos de kilos y tiene más personal a su cargo, explicó, de allí que se puede conseguir un pan a $35 y otro a $70. En cuanto al precio de la harina remarcó que no se mueve desde noviembre. La bolsa de 50 kilo está $850, ahora bien, si nos ponemos a hablar del resto de los insumos, ahí sí hay aumentos que se dan todos los días como por ejemplo los lácteos, precisó. La cercanía de la Semana Santa hace pensar en la elaboración de la tradicional rosca de Pascua, sobre el tema Vamvakianos destacó que las panaderías hacen números, pero aún en su mayoría no se han puesto a elaborar para las góndolas. Es como en con el pan dulce, durante varias semanas antes se preguntan precios, pero no hay ventas considerables, ahora cuando llegan las fiestas todos salen a comprar, remarcó, y aseguró que hacia el miércoles y jueves previo al Viernes Santo se generan las mayores ventas. En lo que respecta a los costos de este producto tradicional, desde las panaderías consultadas destacaron que todo depende de los ingredientes que tenga la rosca. Hay roscas rellenas, roscas con chocolate y con otros ingredientes, todo eso hace variar su valor, explicó Lucía desde una de las panaderías ubicadas en el barrio Cambá Cuá. En ese sentido, los trabajadores del rubro coincidieron en que el aumento de la rosca para esta ocasión podría ser de un 30% más que en 2018. El año pasado teníamos mini roscas que iban desde los $50, ahora esa misma estimamos que saldrá al menos $80 o $100, porque estamos hablando de varios ingredientes que han aumentado mucho, explicaron. Las fuentes consultadas por este medio remarcaron que la rosca de pascua tradicional es comparable al costo de una docena de factura. En lo que respecta a huevos de chocolate, algunas de las panaderías donde también los elaboran indican que el costo del chocolate subió mucho y estiman que deberán bajar la producción para no perder. Las ventas cayeron en general, la gente se ajusta, sabemos que a último momento todos compran algo, pero como viene la cosa sabemos que serán ventas por debajo del año pasado, insistieron quienes trabajan en la elaboración.
Martes, 26 de marzo de 2019
|