RONDA LOS 17 PUNTOS
La tasa de desempleo entre las mujeres jóvenes es la más alta de la región
En la ciudad la población más afectada por la falta de empleo es la de las trabajadoras de hasta 29 años, para quienes la tasa de desocupación creció por encima de la media regional. Esta última, de 10 puntos.
El grupo etario más afectado por la desocupación en el aglomerado urbano Corrientes es el de las mujeres de hasta 29 años. Con 17 puntos, es la tasa de desempleo más alta de la región en esta franja. Sin embargo, a nivel país, este fenómeno, antes que en Corrientes, cala más profundo en una veintenas de aglomerados urbanos. Uno de ellos es Viedma-Carmen de Patagones donde supera el 32 por ciento. En el NEA, la tasa de desocupación entre mujeres de hasta 29 años es de 10,9 puntos, según datos del último trimestre de 2018 que en la semana publicó el Indec. En Formosa el indicador es de 8,3 puntos; en Posadas, de 11,1 puntos y en Gran Resistencia, alcanza los 5,5 puntos. En Corrientes la brecha con los varones roza los 3 puntos. La tasa de desocupación entre los jóvenes de hasta 29 años es de 14,8 puntos. No obstante, las cifras son elevadas en comparación con el índice general de desempleo que se posicionó en 7,2 por ciento, una de las más altas de los últimos años. Por otra parte, en el aglomerado urbano, la tasa de desocupación entre las mujeres en general es de 6,7 puntos. Entre los hombres, de 7,6 puntos.
Lunes, 25 de marzo de 2019
|