ESTRATEGIAS PARA PALIAR LA CRISIS
Padres ahorran hasta un 50% con compras de libros por internet
Los docentes ya empezaron a solicitar las bibliografías de consultas para el Ciclo Lectivo y los precios subieron más del 25 por ciento. Ante ello, se volvió común la compraventa de materiales a través de las redes sociales, con valores que hacen la diferencia en comparación a una librería.
Comprar libros escolares por Internet se volvió un "boom", considerando que los padres se pueden ahorrar hasta un 50 por ciento. Los docentes ya empezaron a solicitar la bibliografía que se utilizará durante el Ciclo Lectivo y ante ello, los papás buscan las opciones más económicas para cumplir con el estudio de sus hijos.
Para familias que tienen dos o más chicos en la escuela, la compra de materiales se vuelve un presupuesto, sobre todo si uno de ellos cursa el nivel Secundario. De acuerdo con lo que pudo saber EL LIBERTADOR, los libros de consulta escolar tuvieron un aumento de entre un 25 y un 30 por ciento. Ante ello, empezaron a surgir páginas de compra y venta de manuales en las redes sociales, que son un verdadero éxito. Algunos testimonios, señalan que libros que en los comercios cuestan 900 pesos, a través de Facebook, se puede conseguir a 350 o 500 pesos, el mismo material aunque usado. Incluso señalan que los negocios que se dedican a la venta de usada tienen precios tan baratos como lo que se manejan en las redes sociales. Por otro lado, en algunos casos compran los nuevos libros con lo que recaudaron con la venta de bibliografías del año anterior, que también la ofrecieron por Facebook. Otra mamá, de una alumna de nivel Secundario, señaló que se pusieron en contacto con las otras mamás del mismo curso, y compraron libros nuevos por mercado libre. En una página que a partir de cierta cantidad y monto de dinero, reduce los precios y sobre todo, no cobran el envío. Es así, que los tutores buscan la manera de paliar la crisis y cumplir con las obligaciones educativas de sus chicos.
Miércoles, 20 de marzo de 2019
|