Jueves  24 de Abril del 2025
  

SEGUN ESTUDIOS

El sueño ya no es cosa menor: más descanso, más beneficios

El texto subraya que dormir es una función universal y esencial de todos los organismos. El sueño ayuda a mejorar el sistema cromosómico encargado de eliminar el daño del ADN acumulado en las células durante las horas de vigilia, según un estudio publicado en la revista científica británica Nature Communications.





El análisis, a cargo de expertos de la Universidad Bar-Ilan (Israel), ha detectado una importante función del sueño que puede explicar cómo su alteración afecta al funcionamiento cerebral, el envejecimiento y varios desórdenes cerebrales.

El texto subraya que dormir es una función universal y esencial de todos los organismos con un sistema nervioso. Los investigadores recurrieron a técnicas de imagen tridimensional en peces cebra vivos para observar que cada neurona necesita dormir a fin de poder realizar el mantenimiento nuclear.

El daño genético puede ser causado por diversos procesos como la radiación, el estrés e incluso la actividad neuronal, por lo que la dinámica cromosómica dentro de cada célula corrige este daño.

Durante las horas de vigilia, cuando la actividad de ese sistema es bajo, el daño genético puede acumularse, agrega el estudio. Los expertos utilizaron pez cebra debido a su transparencia y a un cerebro muy similar al de los humanos, por lo que resulta un organismo perfecto para estudiar una única célula dentro de un animal vivo bajo ciertas condiciones fisiológicas.



Con el uso de un microscopio de alta resolución, el movimiento del ADN y las proteínas nucleares dentro de cada célula pudieron ser observadas mientras el pez estaba despierto y dormido.
Los cromosomas son más activos durante la noche Los investigadores admitieron la sorpresa de que los cromosomas son más activos durante la noche, cuando el organismo descansa, y que este incremento de la actividad permite mejorar el proceso de reparación del daño genético.

Lior Appelbaum, de la citada universidad, comparó el proceso al daño que el tráfico puede producir en una carretera, por lo que es conveniente repararlo de noche. “Son como los hoyos en la carretera”, afirmó Appelbaum, y agregó que “el sueño da la oportunidad de reducir el daño de ADN acumulado en el cerebro durante la vigilia”.

“Los animales -desde las medusas a los peces cebra y los humanos- tienen que dormir para permitir que sus neuronas puedan realizar de manera eficiente el mantenimiento del ADN, y esta puede ser la posible razón de por qué el sueño evolucionó y se conserva tanto en el mundo animal”, concluyó Appelbaum.


Lunes, 11 de marzo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar