Lunes  28 de Abril del 2025
  
CHILE

Piñera y las sombras de Michelle Bachelet

El presidente trasandino acusa a su antecesora de no hacer lo suficiente para condenar al régimen de Maduro. Parece haber una disputa personal que excede lo político.



“No quiero seguir hablando de la expresidenta Bachelet porque algunos dicen que tengo una obsesión con ella”. Así respondió el presidente Sebastián Piñera cuando le preguntaron respecto de la postura de Michelle Bachelet sobre Venezuela. Pareciera que la ex Presidenta chilena es una sombra que -como toda sombra- se agiganta cada vez que aparece.

Piñera y Bachelet se sucedieron respectivamente en la presidencia de Chile, algo muy poco común en los sistemas democráticos actuales, aunque tiene explicación en el caso de Chile porque no existe la reelección inmediata. Si bien es lo lógico que un presidente se fije y compare con aquella persona que lo precedió, no es menos cierto que parece haber una disputa personal que excede lo político. Ahora el caballito de batalla es Venezuela. Como en casi toda la región pareciera que la palabra “Venezuela” funciona cual mantra que se repite para meter miedo, y como en los cuentos infantiles donde se invoca al “cuco”, el “viejo del saco” o “el hombre de la bolsa”, Venezuela es una palabra que quema y de la cual todos huyen.

En realidad, ya en noviembre de 2017, durante la campaña electoral que enfrentó a Piñera con el dirigente socialista Alejandro Guillier, la diputada Erika Olivera del derechista partido Renovación Nacional dijo que Chile se convertiría en Venezuela si ganaba Guillier. Y surgió la palabra “Chilezuela”. Casualmente, o no, también en otros países de la región los partidos de derecha, para atemorizar a los votantes sobre lo que denominan despectivamente “populismo” recurren a Venezuela. Como en Argentina, donde hasta en 2012 algunos medios de comunicación en comenzaron a utilizar el vocablo “Argenzuela”.

Y ahora a Bachelet el presidente Piñera la acusa de no hacer lo suficiente para condenar al régimen de Maduro cuando él decidió involucrarse de manera directa en la crisis venezolana y por eso fue a Cúcuta para acompañar a Juan Guaidó en su intento de atravesar la frontera con la ayuda humanitaria.

Después de su primer mandato presidencial, Bachelet fue directora ejecutiva de ONU mujeres para fomentar la igualdad de género y eso le sirvió como trampolín para volver a la presidencia de Chile. Ahora es la alta comisionada de las Naciones Unidas para los DD.HH. ¿Será que este es otro cargo que la pone como en las sombras chinas para que su figura se agigante?


Domingo, 10 de marzo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar