Lunes  28 de Abril del 2025
  
NÚMEROS OFICIALES

Radiografía de la violencia atroz en Brasil: miles de muertos

En Brasil hubo 59.128 asesinatos en 2017, de acuerdo con un informe elaborado por el Instituto de la Violencia de la Universidad de San Pablo, que registró una baja del 10 % frente a los datos de 2016.




Los estados que lideran el ranking son Bahía, el más importante de la región nordeste, con 5.613 asesinatos seguido por Río de Janeiro, donde está la capital turística del país, donde hubo 5.163 homicidios.

Debido a la guerra del narcotráfico en las más de 700 favelas de Río de Janeiro el expresidente Michel Temer (2016-2018) determinó que la seguridad de ese estado quede bajo el control de las Fuerzas Armadas entre febrero y diciembre del año pasado.

Brasil tiene una tasa de 24 asesinatos por cada 100 mil habitantes de acuerdo con el Monitor de la Violencia elaborado con base en los datos de la Universidad de San Pablo y del Forum Brasileño de Seguridad Pública, publicado este martes por sitio de noticias G1.

El estado donde hubo el mayor incremento de muertes violentas fue Roraima, en la región amazónica y fronterizo con Venezuela, donde hubo un alza del 54% entre 2016 y 2017.


Jueves, 28 de febrero de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar