Lunes  28 de Abril del 2025
  
LA UNION EUROPEA LAMENTO QUE EL PRESIDENTE HICIERA “CASO OMISO”

Nicolás Maduro juró en Venezuela y la OEA no reconoce su mandato

El presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro, asumió ayer su segundo mandato consecutivo en el marco de duras críticas internacionales. La Organización de los Estados Americanos (OEA), se pronunció y sostuvo que no reconocerá la “legitimidad” del mismo. Asumió su segundo mandato consecutivo y gobernará el país hasta el 2025. Maduro proclamó “somos una democracia de verdad”.






“Estoy listo para, democráticamente, llevar las riendas de nuestra patria a un mejor destino”, afirmó Maduro.

“Por el legado del pueblo, por Simón Bolívar, por nuestros pueblos originarios, por el legado del comandante Hugo Chávez, por los niños y las niñas de Venezuela”, juró Maduro. Y agregó: “No daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma”, en su tarea por el país.

“Desde hoy asumo la presidencia de la República, electo por el pueblo. Aquí estoy, listo para democráticamente llevar las riendas de nuestra patria a un mejor destino, a un destino superior. Hemos cumplido con la Constitución, la democracia y con nuestro pueblo”, se defendió ante las acusaciones de ilegitimidad, que le enrostraron desde la oposición hasta la propia Iglesia en Venezuela.

Maduro también denunció “la campaña de mentiras perversas y asquerosas” en todo el mundo contra su gobierno. Y destacó que “Venezuela es un país profundamente democrático”. “Somos una democracia de verdad”, dijo.

Maduro habló de “conspiración para vaciar a Venezuela de democracia”.

Es “público y notorio cómo el encargado de negocios de Estados Unidos personalmente se dedicó a visitar a todos los precandidatos de la posición que querían participar en las elecciones”, acusó. Además llamó “fascista” al presidente de Brasil Jair Bolsonaro.

“Yo no soy un magnate. Nosotros no nos hemos formado en la escuela de la oligarquía y que viven de la entrega al imperialismo norteamericano”, expresó.

También habló de las derechas que quieren imponerse a “trocha y mocha” y de la intolerancia ideológica.

Entretanto, organismos internacionales, gobiernos y presidentes de diversos países emitieron declaraciones en las que reforzaron sus conocidas posturas en contra de la legitimidad del último proceso electoral de Venezuela.

En Washington, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, anunció que el gobierno estadounidense no reconocerá la “toma de posesión ilegítima de la dictadura” de Maduro y mantendrá su presión sobre ese “régimen corrupto”, mientras Canadá tildó al régimen venezolano de “ilegítimo y dictatorial”.

A su vez, la Organización de Estados Americanos (OEA) resolvió “no reconocer la legitimidad” del nuevo mandato de Maduro y pidió que “en una fecha cercana” se celebren en el país caribeño nuevas elecciones con observación internacional.

La resolución fue adoptada en votación dividida (19 a 6), en una reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA celebrada para debatir la iniciativa presentada por la Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Perú y Paraguay.

En Bruselas, la UE emitió una declaración en la que lamentó que Maduro hubiera hecho “caso omiso” a un llamado de la organización para la celebración de elecciones democráticas.


Viernes, 11 de enero de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar