Lunes  28 de Abril del 2025
  
CATASTROFE

Indonesia sigue paralizada: continúa la amenaza del volcán Krakatoa

El volcán Anak Krakatoa mantiene aún a Indonesia bajo tensión, por lo que las autoridades decidieron elevar el nivel de alerta, luego de una serie de erupciones que hicieron temer nuevos tsunamis, como el del sábado pasado, que provocó al menos 430 m



El tráfico aéreo sufrió grandes retrasos, con todos los vuelos desviados a otras rutas. En un país de rodillas se sigue contando daños y víctimas, y como si no bastase, las miles de personas desplazadas se quejan de la falta de agua y bienes de primera necesidad.

Seis días después de haber de que liberó su furia destructiva, Anak Krakatoa no muestra señales de calma. De hecho, la agencia nacional de gestión de desastres cree que puede haber un nuevo cráter debajo del lecho marino y se registraron erupciones de lava de corta duración, pero acompañadas por explosiones.



Así el alerta subió del nivel 2 al 3, un escalón por debajo del máximo. El perímetro de seguridad fue extendido a cinco kilómetros alrededor de volcán, que se encuentran en el estrecho de Sonda, entre Java y Sumatra.

Con la propagación de cenizas en el aire, debido a los fuertes vientos, decenas de vuelos, comprendidos algunos con trayecto internacional, fueron desviados y se recomendó a los residentes que usen máscaras y gafas de protección, y que se mantengan alejados de las playas. También porque el mar es muy agitado y grandes olas golpean especialmente la costa oeste de la isla de Java.

El vehículo de los rescatistas procede con dificultad. Al menos 20.000 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares y muchas están en refugios temporales como las mezquitas escolares, obligadas incluso a dormir en el piso. Según los testimonios, además, escasean el agua, los fármacos, la ropa y las mantas. Y la atmósfera es eléctrica: la Cruz Roja descubrió que la gente está nerviosa por la continua sucesión de rumores sobre nuevos tsunamis inminentes. No hubo episodios de pánico, con escapes precipitados de grupos de personas a áreas más altas.

Crece también la ansiedad de muchas familias que no pueden encontrar a sus familiares. Todavía faltan alrededor de 150 personas y, en algunos casos, se envían muestras de ADN a los hospitales para buscar una coincidencia con los cuerpos de las víctimas que aún no han sido identificados.

Mientras, los voluntarios luchan por llegar a las zonas más remotas del país. En la ciudad de Sumur, aislada del tsunami, se trabaja para reconstruir puentes con bloques improvisados de cemento. El estado de emergencia permanecerá vigente hasta el 4 de enero, pero Indonesia parece cada vez más agotada. Con las heridas aún frescas por el devastador terremoto que hace solo tres meses azotó la isla de Sulawesi, causando más de 2 mil muertos.


Viernes, 28 de diciembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar