Lunes  28 de Abril del 2025
  
EN MAXIMO DE 4 DIAS

Consulado guatemalteco espera repatriar niña migrante muerta en EEUU

En un máximo de cuatro días será repatriado a Guatemala el cuerpo de Jakelin Caal, la niña de siete años de esa nacionalidad que murió en EEUU luego de ser apresada junto a su padre por autoridades de la Patrulla Fronteriza, informó a Sputnik el cónsul del país centroamericano, Tekandi Paniagua.



"Tenemos como meta, el equipo del consulado, poder conseguir un vuelo en los próximos cuatro días" para repatriar el cuerpo de la niña, indicó Paniagua.

Jakelin Caal falleció el 8 de diciembre pasado en el hospital Providence de El Paso, Texas.

Jakelin y su padre Nery Caal Cuz (29 años), del departamento guatemalteco de Alta Verapaz (norte), fueron detenidos la noche del 6 de diciembre cerca de la localidad de Lordsburg, en Nuevo México (sur de EEUU) junto a un grupo de 163 personas migrantes que se entregaron a los agentes de la Patrulla Fronteriza.


Luego de la detención, la niña presentó vómitos y fiebre, contó el cónsul, a quien el padre dijo que funcionarios de la Patrulla Fronteriza recién acudieron a su llamado de ayuda "30 minutos después".
El 7 de diciembre tuvo más vómitos y fiebre y fue cuando la trasladaron al hospital.

Ese día al "mediodía la niña tuvo un ataque cardíaco, no sabemos las causas, el padre contó que la intervinieron y fue restablecida su salud, una hora después la niña sufrió un episodio cardíaco y tuvo una nueva intervención y lograron reanimarla", afirmó el cónsul.

"Es una situación muy difícil para el padre, estuvo todo el tiempo en la sala de emergencia", indicó Paniagua.

Proceso de repatriación
El 18 de diciembre, el cónsul partió desde El Paso acompañado el vehículo que transportaba el cadáver de la niña hasta la ciudad de Laredo, en Texas, "donde nos apoyan con cumplir con los requisitos necesarios que solicitan las aerolíneas para transportar un cuerpo", afirmó.

El viaje dura 10 horas y luego se intentará conseguir el vuelo más próximo a Guatemala.

Al llegar a la capital de ese país, el cuerpo será trasladado por tierra durante ocho o nueve horas hasta la comunidad donde vive la familia de Jakelin.

"La familia solicitó que la niña pudiera regresar lo más pronto posible, la canciller de Guatemala, Sandra Jovel, se comunicó con este consulado para instruir que se hiciera lo que fuera necesario para repatriar a la niña lo más pronto posible", indicó Paniagua.

El 10 de diciembre se le hizo una autopsia a la niña pero la oficina forense indicó al consulado "que no iban a tener el resultado antes de dos semanas, la segunda semana está en curso".

Pese a que el resultado del estudio forense aún no está, el consulado logró "conseguir la certificación de la oficina forense del fallecimiento de la niña para luego en la Corte del condado de El Paso, que fuimos hoy [18 de diciembre], que nos pudieran generar el certificado de muerte aun cuando la causa de la muerte no estuviera establecida", indicó el diplomático.


Luego de conseguir la aprobación para repatriar el cuerpo, el cónsul comunicó a Nery Caal y también a su esposa Claudia que ya podía comenzar el viaje de la niña de regreso a Guatemala.
El consulado se hará cargo del costo de la repatriación, informó el cónsul.

Paniagua aclaró que "sigue pendiente la causa de muerte, se ha hablado muchas cosas, pero nosotros como consulado de Guatemala, como Ministerio de Relaciones Exteriores, estamos diciendo que no podemos especular, solo por medio del informe de la autopsia vamos a saber realmente qué fue lo que pasó, cuáles fueron las razones por las cuales la niña falleció".

El Departamento de Seguridad Interna, citado el martes por la prensa guatemalteca y estadounidense, informó que Jakelin Caal murió por un shock séptico según los médicos que la atendieron en el Hospital Providence.

Caso del padre
Nery Caal no podrá acompañar el cuerpo de su hija ya que pese a que fue liberado por razones humanitarias, deberá presentarse ante las autoridades estadounidenses en enero por el caso de intento de ingreso irregular como migrante.

El consulado le facilitará un asesor legal, además de apoyo, indicó Paniagua.

Caal, contó el cónsul, es un hombre que aparenta más edad, en Guatemala fue agricultor toda su vida, se dedicaba en los últimos meses a cosechar maíz con su padre.


El 14 de diciembre pudo despedirse de Jakelin en un espacio de la funeraria de El Paso, luego de la gestión del consulado.

Este año, el consulado no ha tenido casos similares a los de Jakelin, pero sí ha asistido a familiares de nueve personas fallecidas en el intento de migrar a EEUU, la mayoría murió por lo complicado del camino, afirmó Paniagua.

En mayo pasado, otra niña inmigrante murió luego de ser detenida por autoridades fronterizas de EEUU.

La guatemalteca Yasmín Juárez y su hija de 19 meses fueron detenidas al entrar irregularmente a EEUU por la frontera, y la niña falleció seis semanas y media después de ser liberada de un centro de detención de la oficina de Inmigración y Control de Aduanas en Texas, pero la bebé no padecía ninguna enfermedad, denunció la madre.



Miércoles, 19 de diciembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar