Lunes  28 de Abril del 2025
  
OTRO MILITAR EN EL GABINETE DE BOLSONARO

El mandatario electo de Brasil anunció que el general Dos Santos Cruz ocupará la Secretaría de Gobierno

Carlos Alberto Dos Santos Cruz es el cuarto uniformado que Bolsonaro convoca para su gobierno. Admirador de Trump, el ultraderechista recibirá el jueves al asesor de Seguridad Nacional estadounidense, John Bolton.





Otro militar ocupará un lugar en el gabinete del Gobierno de Brasil durante la presidencia del ultraderechista Jair Bolsonaro. Ayer, el mandatario electo anunció que el general Carlos Alberto dos Santos Cruz ocupará la Secretaría de Gobierno en la gestión que comenzará el 1 de enero, para la que perfila un gabinete de claro perfil militar.

“Me gustaría comunicar la nominación del general de división Carlos Alberto dos Santos Cruz para la Secretaría de Gobierno”, anunció Bolsonaro en la red social Twitter, por donde ha ido dando a conocer los miembros de su gabinete desde que fue electo el 28 de octubre. Dos Santos Cruz, de 66 años, ha dirigido misiones de paz de las Naciones Unidas en Haití y en el Congo, y también ocupó el cargo de secretario de Seguridad Pública en el Ministerio de Justicia durante el Gobierno de Michel Temer.

Actualmente, el secretario de Gobierno tiene rango de ministro y se ocupa, entre otras cosas, de la interlocución con el Congreso. Pero la asesoría del equipo de transición no supo informar de inmediato si el cargo mantendrá la misma función o el diálogo con los legisladores será comandado por otro ministro.

Ayer, dos Santos Cruz dijo al diario brasileño Folha de San Pablo que, cuando asuma el cargo, va a recibir a todos los parlamentarios, independientemente de su posición dentro del arco político. “Yo voy a conversar con todo el mundo. Todos fueron electos y tienen igual valor. Darles atención es una obligación”, dijo el futuro ministro en una conversación telefónica con el rotativo paulista durante un viaje a Bangladesh.

En la entrevista, dos Santos Cruz explicó que primero había sido invitado por el juez Sergio Moro (futuro ministro de Justicia) para ocupar el cargo de Secretario de Seguridad Pública dentro de su cartera. “Pero el presidente electo, en la organización de los ministerios, me invitó para esta otra función, y, por supuesto, él tiene prioridad”, aseguró.

Ante la pregunta de por qué creía que había sido elegido para esa función, el futuro titular de la Secretaría de Gobierno afirmó que Bolsonaro confía en él. “El presidente electo me conoce, sabe de mis características, principalmente de que daremos el máximo de atención posible a todos aquellos que precisen a la Secretaría de Gobierno. Tenemos que dar atención. Él confía”, aseguró a Folha.

El presidente electo, líder de la emergente ultraderecha brasileña, ha anunciado que promoverá un “Estado mínimo”, para lo cual pretende eliminar algunos de los actuales 29 ministerios. Inicialmente, Bolsonaro había dicho que los despachos pasarían a ser 15 o 16, pero luego admitió que podrían ser 18 o 19 y aún no termina de definir la estructura que le dará a su Gobierno, al punto de que no aclaró si la Secretaría de Gobierno que ocupará Dos Santos Cruz mantendrá el estatus de ministerio que tiene hasta ahora.

Es el cuarto militar que Bolsonaro -él mismo un excapitán del Ejército- convoca para su gabinete, que tendrá uniformados también en las áreas de Defensa, de Seguridad Institucional y de Ciencia y Tecnología. Bolsonaro designó ya como ministro de Defensa al general Fernando Azevedo e Silva; como titular de Seguridad Institucional al general Augusto Heleno Ribeiro; y encomendó el despacho de Ciencia y Tecnología al teniente coronel Marcos Pontes, astronauta y único brasileño que ha viajado al espacio, en una misión de la NASA.

También, anunció como futuro ministro de Educación al filósofo y profesor Ricardo Vélez Rodríguez, nacido en Colombia, quien reside en Brasil desde 1979 y es profesor emérito de la Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército. Vínculos con las Fuerzas Armadas también tienen el futuro titular de Salud, el diputado Luiz Henrique Mandetta, que fue médico del Hospital General del Ejército, con grado de teniente; y el abogado Wagner Rosario, que seguirá como titular de la Contraloría General y que llegó a ser capitán del Ejército.

Además, Bolsonaro designó al diputado Onyx Lorenzoni como ministro de la Presidencia; a la diputada Tereza Cristina Correa como titular de Agricultura y al juez Moro, que dirigió la operación Lava Jato, al frente de la cartera de Justicia. Asimismo, ha nombrado ministro de la Secretaría General de la Presidencia al abogado Gustavo Bebianno, presidente del Partido Social Liberal.

El hombre fuerte de su equipo económico será Paulo Guedes, un neoliberal formado en la Escuela de Chicago, en tanto que la cartera de Relaciones Exteriores estará a cargo del embajador Ernesto Araújo, un diplomático de carrera que, al igual que Bolsonaro, se dice admirador del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En una muestra más de simpatía hacia la administración del magnate neoyorquino, el ultraderechista recibirá el jueves al asesor de Seguridad Nacional estadounidense, John Bolton, quien hará una parada en Brasil antes de la cumbre del G20 en Buenos Aires. Temer había invitado a Bolsonaro a acompañarlo al foro de líderes, pero fuentes del equipo de transición afirmaron que el presidente electo no podía viajar porque aún necesita de cuidados médicos tras la puñalada que recibió en el abdomen durante un acto de campaña.


Miércoles, 28 de noviembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar