Lunes  28 de Abril del 2025
  
LA CNN LE HIZO JUICIO A TRUMP

Por maltratar y retirarle las credenciales a un periodista

La cadena había presentado una demanda ante una corte del distrito de Columbia para acusar al gobierno de Trump de violar la Primera y Quinta Enmiendas, que defienden el derecho a la libertad de expresión y a no ser considerado culpable sin juicio previo.





El gobierno de Donald Trump rechazó ayer devolver las credenciales que dan acceso a la Casa Blanca al periodista que maltrató en la conferencia de prensa del día posterior a las elecciones de medio mandato, luego de que la cadena de noticias CNN presentara una demanda ante la Justicia para revertir la sanción. “Esto es solo una nueva llamada de atención de la CNN y nos defenderemos vigorosamente contra la demanda”, anunció el gobierno en un comunicado. En el texto, el gobierno argumentó que hay 50 periodistas de CNN acreditados para cubrir la Casa Blanca y Jim Acosta, el profesional sancionado luego de hacer una pregunta a Trump, “no es ni más ni menos especial que cualquier otro reportero. La Primera Enmienda –que garantiza constitucionalmente la libertad de expresión– no se aplica cuando un único reportero, de entre más de 150 presentes, intenta monopolizar el auditorio”, concluyó el gobierno.

Unas horas antes, la cadena CNN había presentado una demanda ante una corte del Distrito de Columbia para acusar al gobierno de Trump de violar la Primera y Quinta Enmiendas, que defienden el derecho a la libertad de expresión y a no ser considerado culpable sin juicio previo, respectivamente. Además del presidente, CNN incluyó en su denuncia al jefe de Gabinete, John Kelly; a la vocera de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders; al jefe adjunto de comunicación, Bill Shine; al director del Servicio Secreto, Joseph Clancy, y a un agente del mismo, identificado inicialmente con el seudónimo John Doe (la fórmula local para las personas anónimas). La semana pasada, el gobierno estadounidense les retiró las credenciales de acceso a la Casa Blanca a Jim Acosta, el corresponsal jefe de CNN en la sede presidencial, luego de que el periodista le preguntara a Trump sobre inmigración y el clima beligerante de la campaña, dos temas que desataron la furia del mandatario.

Después de esa conferencia de prensa, en la que Trump llamó a Acosta “maleducado y una persona terrible”, un agente de los servicios secretos le reclamó al corresponsal su acreditación a la salida de la residencia presidencial, según mostró el propio periodista en un video que publicó en Twitter. La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca condenó hoy esta sanción y la calificó como “una reacción desproporcionadas”, al mismo tiempo que expresó su “firme apoyo” al juicio que inició CNN.


Miércoles, 14 de noviembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar