Lunes  28 de Abril del 2025
  
MEXICO

Inminente legalización de la marihuana en México

El Congreso mexicano se dispone a discutir y probablemente aprobar en cuestión de días o semanas una iniciativa de legalización de la marihuana con fines recreativos. Es muy probable que el proyecto sea aprobado en diciembre próximo, impulsado por el propio presidente electo Andrés López Obrador, que asumirá su encargo dentro de tres semanas.




El que lo llevó al poder, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena, centroizquierda), goza de amplia mayoría en las dos cámaras legislativas. La futura ministra de Gobernación Olga Sánchez Cordero, que presentó hace unos días la iniciativa, afirmó que "llegó el momento de terminar de una vez por todas con la guerra contra las drogas que nos sigue matando".



La futura responsable de la política interior, que es senadora y jueza retirada de la Suprema Corte, argumentó que en los últimos 10 años ha habido 240.000 muertos, 40.000 desaparecidos así como "miles de niños, niñas, jóvenes y mujeres amenazados por el crimen organizado". "Los números son inaceptables y justifican cambiar la política de drogas en nuestro país, por medio de los mecanismos institucionales a nuestro alcance para poder construir la paz", afirmó.

La propuesta fue anunciada poco después de que la Suprema Corte proclamó la jurisprudencia sobre el rechazo a la prohibición absoluta para el consumo de marihuana con fines recreativos, lo que implica que ningún juez puede negar un amparo para obtener permiso de uso personal de esa droga.



La iniciativa de Sánchez Cordero también prevé regular el uso de la marihuana con fines lúdicos, médicos y comerciales, e incluye un aumento de 5 a 30 gramos en la portación personal mínima de marihuana permitida. "Las personas que requieran portar más de 30 gramos tendrán que solicitar un permiso" al Instituto Mexicano para la Regulación y Control de la cannabis, que será creado ex profeso.

La normativa prohibirá que se venda marihuana o se emplee a menores de edad en esta actividad y los infractores podrían enfrentar penas de cárcel y se prevé además permitir fumar cannabis en lugares públicos, "excepto en los espacios 100% libres de humo de tabaco". La marihuana con fines médicos y científicos fue aprobada por las dos cámaras del Congreso mexicano en 2017.

Como era de esperarse, aunque la iniciativa cosechó numerosos aplausos también desató diversas críticas. "México entró en un punto de no retorno para replantar su política de seguridad y de drogas, después de decenas de miles de muertos, desaparecidos y masacrados", señaló la periodista Carmen Aristegui, quien dijo que "se dio un gran paso que podría ser el inicio para un nuevo horizonte".

El experto en seguridad Alejandro Hope dijo que la legalización de la marihuana permitiría "ampliar las libertades individuales, excarcelar a miles de reos que jamás debieron de haber pisado la cárcel, quitar poder de extorsión a policías y aumentar el margen de los ingresos tributarios". A cambio, los costos en materia de salud pública serán "bastante moderados", dijo el experto, quien sin embargo también cuestionó la propuesta.

Hope descartó que con la legalización de la marihuana se reduzca la ola de violencia desatada hace 12 años luego de que el gobierno declaró la guerra contra el crimen con apoyo de las Fuerzas Armadas. Puso como ejemplo a Uruguay, o los estados de Colorado y Washington, donde se eliminó la prohibición de la marihuana en 2013 pero se ha registrado un aumento en la tasa de homicidios.

"Un hecho es innegable: el presunto efecto pacificador de la regulación de las drogas no parece obvio ni contundente", afirmó Hope. México es el mayor productor de marihuana a nivel mundial, seguido de Estados Unidos y Marruecos, según el Reporte Mundial de Drogas 2018, realizado por la Organización de Naciones Unidas (ONU). No obstante, se ha desplomado 70% la producción de cannabis de 2010 a 2016, según informes del ministerio de la Defensa Nacional.


Lunes, 12 de noviembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar