Lunes  28 de Abril del 2025
  
DECISION DEL PARLAMENTO EUROPEO

Un cineasta ucraniano encarcelado en Rusia recibe el Premio Sajarov

Es Oleg Sentsov, quien se convirtió en símbolo de la lucha por la liberación de los presos políticos. Duro crítico de la anexión rusa de Crimea, está encarcelado en el Artico desde 2015.




El Parlamento Europeo concedió este jueves su Premio Sajarov a la Libertad de Conciencia al director de cine y activista político ucraniano Oleg Sentsov, encarcelado en Rusia, donde este verano llevó a cabo una huelga de hambre de 145 días. El presidente del Parlamento Europeo, el italiano Antonio Tajani, dijo tras el anuncio que “a través de su coraje y determinación, poniendo su vida en riesgo, el cineasta Oleg Sentsov se ha convertido en un símbolo de la lucha por la liberación de los presos políticos en Rusia y en el resto del mundo”.

“Concediéndole el Premio Sajarov –continuó Tajani-, el Parlamento Europeo le expresa su solidaridad y a su causa. Pedimos su inmediata liberación. Su lucha nos recuerda que nuestro deber es defender los derechos humanos en cualquier parte del mundo y en todas las circunstancias”.

El presidente del Consejo Europeo Donald Tusk exigió también a Moscú que libere “a los presos políticos” juzgados “tras la anexión ilegal de Crimea” y el jefe de los liberales europeos, el ex primer ministro belga Guy Verhofstadt, dijo que “Sentsov fue secuestrado de su país, torturado y encarcelado en Rusia bajo acusaciones fabricadas sin acceso a un juicio justo". Y agregó: "Espero que el Premio Sajarov ayude a él y a todos los ucranianos condenados en Rusia por motivos políticos a ser libres y regresar a su país”.

Sentsov, de 42 años, se dio a conocer por su activismo contra la anexión rusa en 2014 de la provincia ucraniana de Crimea. La concesión del premio al cineasta ucraniano es otro golpe europeo al presidente ruso Vladimir Putin, cuyas relaciones con Europa desde el inicio del conflicto en Ucrania han ido empeorando. La Unión Europea mantiene desde hace tres años una larga lista de sanciones a Rusia que dañan su economía y señalan a personas directamente relacionadas con Putin.

Moscú detuvo y juzgó a Sentsov acusándolo de haber planeado “actos terroristas”. Organizaciones de defensa de los derechos humanos como Amnistía Internacional aseguran que el juicio ante un tribunal militar que acabó con una condena a prisión de 20 años tuvo características “estalinistas” y consideran a Sentsov un preso de conciencia.

Moscú ha insinuado varias veces que el ucraniano sería indultado si pidiese perdón y se comprometiera a acabar con su lucha contra la anexión rusa de Crimea, pero Sentsov se niega y exige ser declarado inocente y la liberación de otros ucranianos encarcelados en Rusia.

Su vida estuvo en grave peligro durante semanas cuando alargó hasta 145 días una huelga de hambre que, según las pocas personas con derecho a visitarlo, lo tuvo al borde de la muerte. Sentsov abandonó su huelga de hambre cuando sus carceleros empezaron a alimentarlo a la fuerza. Sentsov está encarcelado en Labytnangui, una prisión en pleno Círculo Polar, más de 4.000 kilómetros al norte de Moscú.

Sentsov ha perdido 20 kilos desde que fue encarcelado en 2015 y las pocas imágenes que se conocen de las últimas semanas muestran a un hombre que parece envejecido y muy delgado, enfermo y demacrado. Nacido en Crimea, Sentsov había participado en las protestas del Maidan, las que provocaron en 2014 la caída del régimen ucraniano del presidente apoyado por Rusia Viktor Yanukovich.

En su último alegato ante el tribunal que le condenó, Sentsov leyó unos párrafos de la obra “El maestro y Margarita”, el clásico de las letras rusas del autor Mijail Bulgakov. Sentsov explicó que Bulgakov escribía que Poncio Pilato se daba cuenta de que el peor pecado era el de la cobardía: “Estoy de acuerdo con él, la cobardía es el más importante, el más terrible pecado en la Tierra”.

El Sajarov es el principal premio que otorgan las instituciones de la Unión Europea y en el pasado ha servido como aperitivo de futuros Premio Nobel de la Paz. El caso de Sentsov lleva meses en las agendas de la diplomacia europea hasta el punto de que el presidente francés Emmanuel Macron pidió personalmente al ruso Vladimir Putin su liberación “como solución humanitaria”. También ha habido llamamientos de cineastas del mundo entero pidiendo su liberación, como los del estadounidense Johnny Deep o del español Pedro Almodóvar.

El primer Premio Sajarov fue entregado en 1988 al surafricano Nelson Mandela. Desde entonces lo han recibido figuras como el disidente eslovaco Alexander Dubcek en 1989, las Madres de la Plaza de Mayo en 1992, el activista pro-democracia chino Wei Jingsheng en 1996, el primer presidente del Kosovo independiente Ibrahim Rugova en 1998 o la organización española contra el terrorismo de ETA ¡Basta Ya! en 2000.

También fue concedido a los disidentes cubanos Oswaldo Payá en 2002 y Guillermo Fariñas en 2010, la Asociación Bielorrusa de Periodistas en 2004, Reporteros Sin Fronteras en 2005 o la ONG de derechos civiles rusa Memorial en 2009. El año pasado fue concedido a la oposición democrática venezolana. El premio está dotado con 50.000 euros y debería ser entregado a Sentsov el próximo 12 de diciembre en una sesión solemne del Parlamento Europeo.


Jueves, 25 de octubre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar