Lunes  28 de Abril del 2025
  
TRUMP CONTRA LA CARAVANA DE MIGRANTES

Dijo que "Estados Unidos les negará la entrada" a los hondureños

El presidente Donald Trump le dedicó hoy un mensaje de rechazo a la caravana de miles de migrantes centroamericanos que se encuentra en México camino a Estados Unidos. Calificó el posible desembarco de algunas de esas personas como un “embate extranjero” y también dijo que está haciendo todo lo posible para que no puedan alojarse en su país. Les exigió quedarse en México y, de lo contrario, amenazó que Estados Unidos les impedirá el paso.





"Se están haciendo todos los esfuerzo para evitar el embate de extranjeros ilegales cruce nuestra frontera. Las personas deben solicitar asilo en México primero y si no lo hacen, Estados Unidos les negará la entrada", escribió el presidente estadounidense en Twitter.

En plena campaña para las elecciones legislativas del 6 de noviembre, en las que se renuevan la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado, Trump consideró que "la caravana es una desgracia para el Partido Demócrata".

"¡Cambien las leyes de inmigración AHORA!", exigió el presidente, que no ha conseguido autorización del Congreso para poder financiar un muro que quiere construir en la frontera con México, uno de los temas más recurrentes de su campaña.

La caravana de migrantes que está en México partió el sábado de la semana pasada desde San Pedro Sula, en Honduras, una de las ciudades más violentas del mundo. Ayer el gobierno mexicano abrió sus fronteras para dejar pasar a mujeres y niños que integran la caravana. Casi un tercio de las tres mil personas que en estos momentos atraviesan el territorio mexicano ya pidieron refugio en ese país. Esas personas quedarán varadas en “campos de refugiados” mexicanos hasta que las autoridades analicen su situación, algo que según el ministerio del Interior de ese país puede llegar a durar meses. El resto todavía no ha definido si seguirá la ruta hacia el norte, donde Trump se ha encargado de aclarar que no serán bienvenidos.

Por su lado el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, el gobierno de Honduras y Guatemala acordaron un plan de “retorno seguro” para facilitarles la vuelta a sus países de origen a aquellos que así lo decidan.


Domingo, 21 de octubre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar