Lunes  28 de Abril del 2025
  
DE FONDO, EL CHOQUE ENTRE AMBOS PAISES POR LA MIGRACION

Ecuador expulsa a la embajadora venezolana

Ecuador ordenó ayer la expulsión de la embajadora venezolana en Quito luego de comentarios “ofensivos” lanzados desde Caracas contra el presidente Lenín Moreno.”Frente a las expresiones ofensivas formuladas el día de ayer por el Ministro de Comunicación e Información de la República Bolivariana de Venezuela”, Jorge Rodríguez, el gobierno “ha resuelto expulsar de nuestro país a la embajadora de Venezuela en Ecuador, Carol Delgado”, indicó la cancillería en un comunicado.





El ministerio de Relaciones Exteriores le dio un plazo de 72 horas para abandonar el país. Quito, estrecho aliado del chavismo durante la presidencia del exmandatario Rafael Correa, además llamó a consultas a la encargada de Negocios del Ecuador en Venezuela, su única representación diplomática en la nación petrolera tras abstenerse a posesionar a su embajador en julio.

La determinación fue tomada después de que Rodríguez señalara a Lenín Moreno, antiguo aliado de Correa, de haber mentido en la reciente Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la cantidad de venezolanos que han llegado a Ecuador huyendo de la profunda crisis económica en su país. “Escuché a un presidente de este continente con estupor porque yo no puedo creer que se pueda ser tan mentiroso, escuché a un presidente decir que a su país ingresaban diariamente, me refiero a Ecuador, 6.000 venezolanos con enfermedades”, dijo Rodríguez el miércoles en una rueda de prensa en Caracas. En la Asamblea de la ONU, celebrada hace tres semanas en Nueva York, Moreno expresó que dentro de los miles de migrantes venezolanos que llegan a diario a Ecuador hay niños con sarampión, difteria y poliomielitis y embarazadas que no se han hecho los controles de rutina.

El mandatario llamó entonces al gobierno de Nicolás Maduro a resolver “su crisis con un diálogo nacional” y pidió una acción continental para atender el inusual flujo de migrantes venezolanos que además arriban a países como Colombia, Brasil, Perú, Chile y Argentina.

“Mentiroso, es un mentiroso, y se atreve a mentir en el podio de Naciones Unidas porque eso fue lo que le ordenaron para montar la patraña esta que están montando”, enfatizó Rodríguez en su comparecencia. Caracas niega la ola migratoria, y señala que es parte de una campaña internacional para derrocar a Maduro. La ONU calcula que cerca de 1,9 millones de personas han dejado Venezuela desde 2015, la mayoría hacia países de la región, principalmente a Colombia, Perú y Brasil.


Viernes, 19 de octubre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar