Lunes  28 de Abril del 2025
  
BRASIL

La policía Federal de Brasil pidió imputar a Michel Temer por corrupción

La Fiscalía debe decidir ahora si formula una denuncia penal contra el presidente y otras diez personas, incluyendo su hija, si solicita nuevas investigaciones o si pide que el caso sea archivado. Lo acusan de haber recibido sobornos para emitir un decreto con el objetivo de beneficiar a compañías del sector portuario.




La Policía Federal de Brasil pidió el martes a la Fiscalía General imputar al presidente Michel Temer y a otras diez personas, incluyendo su hija, por delitos de corrupción, lavado de dinero y organización delictiva.

La PF investigó durante más de un año si Temer, en el poder desde mayo de 2016, recibió sobornos para emitir un decreto en mayo de 2017 con el objetivo de beneficiar a compañías del sector portuario.

La Fiscalía debe decidir ahora si formula una denuncia penal contra el presidente, si solicita nuevas investigaciones o si pide que el caso sea archivado.

Para que la Corte Suprema investigue y eventualmente procese al presidente, según la Constitución, debe contar con la autorización del Congreso.

En el informe que entregó este martes a la Corte Suprema, la PF también pidió el "bloqueo de bienes" de todos los investigados así como una orden de prisión preventiva para cuatro de ellos, incluyendo al coronel Lima, un antiguo amigo del mandatario.

Temer habría usado empresas ficticias ligadas al coronel Lima para recibir sobornos de Rodrimar, una de las compañías del sector portuario beneficiada por el decreto presidencial que extendió el plazo de las concesiones públicas, según detalles de la investigación revelados por medios locales.

Una parte de esos sobornos habría sido transferida al presidente mediante el pago de reformas inmobiliarias, como una realizada en la casa de su hija Maristela Temer, según O Globo.

El palacio presidencial de Planalto, consultado por la AFP, dijo que el presidente no se manifestaría sobre el informe policial. Temer siempre negó con vehemencia estas acusaciones, que se hicieron públicas desde el inicio de la investigación.

El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) que recibió el informe policial dijo que aguardaría la decisión de la Fiscalía sobre la ejecución de los pedidos de bloqueo de bienes y de prisiones preventivas.

Temer fue denunciado en dos ocasiones por la Fiscalía el año pasado, por corrupción y formación de organización delictiva, y en ambos casos las acusaciones fueron congeladas por el Congreso hasta que concluya su mandato, el 1 de enero de 2019.

La denuncia se produce a menos de dos semanas de la segunda vuelta de la elección presidencial, que será disputada entre el ultraderechista Jair Bolsonaro, favorito en los sondeos, y el izquierdista Fernando Haddad.

Temer concluye su mandato como el más desprestigiado de los presidentes brasileños de las últimas décadas (su popularidad es de apenas 5%) y hasta los candidatos próximos a sus políticas de ajuste fiscal trataron de distanciarse de él durante la campaña.


Jueves, 18 de octubre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar