Lunes  28 de Abril del 2025
  
EUROPA

España se convierte en el líder europeo en la acogida de migrantes

España recibió el mayor número de migrantes en 2018 en comparación a otros países de la UE. Este aumento puede contribuir a que las fuerzas conservadoras consoliden sus posiciones en la vida política del país ibérico.





De acuerdo con los datos recopilados por la Organización Internacional para las Migraciones, 74.501 migrantes y refugiados llegaron por vía marítima a Europa del 1 de enero al 12 de septiembre de 2018.

España acogió a 32.272 migrantes, lo que constituye más del 43% de todas las llegadas irregulares al Mediterráneo de este año. El nivel de llegadas a otros países de la UE es el más bajo desde 2014. Por ejemplo, Grecia acogió a 20.961 migrantes e Italia, 20.343.
Los datos de la Organización Internacional para las Migraciones señalan dos principales tendencias en la crisis migratoria. La primera da cuenta de la reducción del número total de migrantes que llegan a la UE a través del mar Mediterráneo. Para comparar, casi 129.000 de migrantes habían llegado a Europa del 1 de enero al 12 de septiembre de 2017.

La segunda tendencia pone de relieve el cambio de las rutas que son utilizadas por los migrantes. Si el año pasado los refugiados llegaban a través de Italia, ahora su país de destino es España. Entre enero y septiembre de 2017, más de 100.000 migrantes habían llegado a Italia y más de 10.880 entraron a través de España.

Un 41% de los españoles cree que hay demasiados inmigrantes
El portavoz del organismo, Joel Millman, comunicó a la agencia AFP que se registró un aumento de entradas de indocumentados en los enclaves españoles de Ceuta y Melilla, situados en África. Al menos 6.000 migrantes atravesaron la frontera que comparten estos territorios con Marruecos.
En julio, el ministro de Asuntos Exteriores de España, Josep Borrell, vinculó el incremento de flujos migratorios en el país ibérico con la consolidación del control en la frontera marítima entre Italia y Libia. A finales de agosto, el vicepresidente del Consejo de Ministros de Italia, Matteo Salvini, se negó a permitir el desembarco de los migrantes que llegaron a la costa italiana y exigió a la UE a que endureciera su política migratoria.

Las consecuencias políticas
El aumento de flujos migratorios fue uno de los factores que desestabilizaron la política de los Estados europeos. Los partidos que abogan por endurecer el régimen migratorio pudieron mejorar sus resultados en las últimas elecciones parlamentarias que se han celebrado en Suecia, Alemania, Austria e Italia. En Italia y Austria, los partidos de ultraderecha como La Liga y el Partido de la Libertad consiguieron entrar en las coaliciones gobernantes.

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, destacó en julio, citado por los medios locales que no sería posible "que España pueda absorber millones de africanos que quieren venir a Europa buscando un futuro mejor".
En caso de que el número de migrantes continúe creciendo en España, los partidos dominantes pasarán a enfocarse de una manera más activa en los problemas migratorios. En este caso la situación puede cambiar, admitió el analista Francisco Camas del centro de investigación Metroscopia.

"La sociedad española es una sociedad tolerante, sin embargo es una tolerancia frágil", declaró Camas en una entrevista al medio de comunicación Politico.



Viernes, 21 de septiembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar