Lunes  28 de Abril del 2025
  
HISTORICO FALLO DE LA CORTE SUPREMA

Ya no será delito la homosexualidad en India

La comunidad gay de la India celebró el fallo de la Corte Suprema que estableció que ser un homosexual en el país ya no es un delito y que su penalización niega derechos fundamentales. La máxima instancia judicial del país consideró inconstitucional un viejo artículo del código penal que condenaba las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo y esta nación, la segunda más poblada del planeta, protagonizó un histórico paso hacia la igualdad de los derechos de sus ciudadanos.





El fallo pone fin a una prohibición que databa del siglo XIX, de la era colonial británica, que castigaba la homosexualidad con condenas de entre 10 años y cadena perpetua. La decisión judicial declaró que el artículo 377 que criminalizaba actos sexuales consensuados de adultos en privado "viola los artículos 14, 15, 19 y 21 de la Constitución" que se refieren al ejercicio de la autodeterminación, la discriminación, la dignidad y las libertades de los ciudadanos.

El dictamen unánime de los cinco magistrados llama a "decir adiós a las percepciones, los estereotipos y los prejuicios profundamente arraigados en la sociedad para marcar el comienzo de la inclusión". Los jueces instaron a la igualdad de derechos de la comunidad LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) . "La ley se había convertido en un arma de acoso contra la comunidad LGBT", declaró el presidente de la Corte Suprema Dipak Misra, quien además citó al escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe al leer parte del fallo. "Soy quien soy. Así que aceptadme tal cual", manifestó.

El activista y abogado Anand Grover, que impulsó la apelación en el Supremo, explicó al salir del tribunal que, de acuerdo a la sentencia, el artículo 377 "ha sido considerado inconstitucional" en lo que tiene que ver con las relaciones consensuadas en pareja. "Si dos adultos tienen relaciones sexuales en privado, con consentimiento, sin importar el tipo de sexo, no es asunto del Estado, y ya no será una ofensa", manifestó a la prensa.

Aunque las detenciones por delitos de este tipo no han sido muy frecuentes, los activistas y defensores de derechos humanos habían expresado su preocupación por que la ley estuviese siendo utilizada para extorsionar o intimidar a los miembros de ese colectivo. La comunidad estalló en júbilo al conocerse la noticia. "¡Estoy atónito! Ha tardado en llegar, pero al fin puedo decir que soy libre y que tengo los mismos derechos que los demás" se entusiasmó Rama Vij, un estudiante de Calcutta, que se congregó con amigos para seguir la lectura del dictamen ante la televisión.

El activista homosexual Bharat Bhushan, uno de los organizadores del desfile gay de Nueva Delhi, calificó lo de hoy como una "fiesta" y subrayó la importancia del camino que tienen por delante y que empezó en el momento en que se conoció el fallo. "Es un nuevo comienzo, (la comunidad LGTB) puede tener una vida normal, ahora puede exigir más, para empezar, más derechos humanos", afirmó.




Jueves, 6 de septiembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar