Lunes  28 de Abril del 2025
  
SEGUNDA RECONVERSIÓN DE MONEDA EN 10 AÑOS

En medio de incertidumbres, Venezuela estrenó nuevos billetes con cinco ceros menos

Venezuela estrenó este lunes los nuevos billetes que le restan cinco ceros al bolívar. La medida llegó en medio de dudas de empresarios y analistas por el éxito del nuevo plan económico de Nicolás Maduro con el que busca de frenar la devastadora crisis que atraviesa el país.




Para el mandatario los nuevos billetes, cuya mayor denominación es de 500 bolívares (unos siete dólares en el mercado negro de divisas), serán punto de partida para un "gran cambio". Sin embargo, especialistas consideran inviable el programa, que incluye un aumento del salario mínimo de alrededor de 3.400% desde el 1 de septiembre, un nuevo sistema cambiario que empezaría con una macrodevaluación y alzas del combustible y los impuestos.

"Es una cosa de locos", comentó a la agencia AFP Henkel García, director de la consultora Econométrica, al considerar que el reajuste de sueldos agravará la hiperinflación. Ello cuando la producción de crudo -fuente de 96% de los ingresos- se derrumba a 1,4 millones de barriles diarios frente a los 3,2 millones de 2008 y el déficit fiscal roza 20% del PIB.

"Si mantienes el déficit y la emisión desordenada de dinero (para cubrirlo), la crisis seguirá agravándose", apuntó a la AFP el economista Jean Paul Leidenz. El país y la petrolera PDVSA, además, están en default parcial por impagos de una deuda externa de 150.000 millones de dólares, mientras Estados Unidos arreció sus sanciones financieras.

Venezuela vive la segunda reconversión monetaria en una década, después de que Hugo Chávez eliminara en 2008 tres ceros a la moneda y surgiera el 'bolívar fuerte', que ahora da paso al 'bolívar soberano'. Por lo pronto, Caracas y otras ciudades venezolanas estuvieron paralizadas en un día declarado feriado por el mandatario para adecuar las plataformas bancarias a la nueva moneda.

La puesta en marcha del programa de Maduro coincide con tensiones por el masivo éxodo de venezolanos. Brasil envió tropas a su frontera después de que residentes de la ciudad limítrofe de Pacaraima quemaran el sábado campamentos de inmigrantes venezolanos, que han llegado en masa en el último año.

Ecuador comenzó el sábado a bloquear el paso de venezolanos en sus fronteras exigiéndoles pasaporte en lugar de cédula de identidad y Perú adoptó una medida similar. Colombia teme que miles queden varados en su territorio. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, pidió "mantener las puertas abiertas al pueblo de Venezuela, víctima de la peor crisis humanitaria que el continente ha visto".

Partidos políticos opositores llamaron a una huelga de 24 horas el martes en rechazo al plan económico, a lo que el chavismo responderá con una manifestación en el centro de Caracas. El opositor Andrés Velásquez había dicho el domingo que la huelga busca comenzar a unificar "la protesta social", cuando movilizaciones por derechos laborales, falta de alimentos y medicinas y fallas de servicios como agua y luz se multiplican.


Martes, 21 de agosto de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar