Lunes  28 de Abril del 2025
  
CADA VEZ MAS FAVORITO

Lula amplía su ventaja en las encuestas

Pese a que su candidatura será probablemente invalidada a causa de su situación judicial, dos nuevas encuestas revelaron este lunes, que Luiz Inácio Lula da Silva, es cada vez más favorito para ganar las elecciones de octubre, incrementando así la preocupación en los mercados.




La primera encuesta, publicada en la mañana, ya apuntaba el avance del ex mandatario del Partido de los Trabajadores (PT), quien obtendría actualmente 37,3% de los votos para alcanzar la presidencia, frente al 32,4% registrado en mayo.

El sondeo, realizado por el instituto MDA para la Confederación Nacional de Transportes (CNT), confirmaba igualmente el segundo puesto del ultraderechista Jair Bolsonaro, que reuniría ahora un 18,8% de los apoyos frente al16,7% que reunía en mayo, mientras que ninguno de los otros once candidatos superaría la barrera del 10%.

El panorama internacional más imprevisible de las últimas décadas en Brasil, genera aversión en los mercados que vieron cómo el real cerraba este lunes en su valor más bajo frente al dólar desde febrero de 2016.

El fortalecimiento de Lula se confirmaba entrada la tarde y ya cerradas las operaciones, con la publicación de la encuesta del instituto Ibope para la TV Globo y el diario O Estado de Sao Paulo, que otorga al expresidente un 37% de los votos, frente al 33% de finales de junio, por delante de Bolsonaro con 18% , quién en junio reunía el 15% de los votos, seguidos por la ecologista Marina Silva, con 6%.

Ambos estudios son los primeros que realizan estos institutos desde el inicio oficial de la campaña electoral el jueves y la formalización de las 13 candidaturas presidenciales para los comicios del 7 de octubre, comicios que tendrían una eventual segunda vuelta el 28 de ese mes.

Pero es la candidatura de Lula la que centra todas las miradas, dentro y fuera de Brasil. El ex líder sindical purga desde abril una pena de 12 años y un mes de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero, y la justicia electoral debería invalidar su candidatura en función de la Ley de Ficha Limpia, que impide presentarse a cargos electorales a personas condenadas en segunda instancia.

En caso de ser rechazada la candidatura de Lula Da Silva, podría sustituirlo su compañero de fórmula, Fernando Haddad, un ex alcalde de Sao Paulo, aunque no le resultaría fácil heredar el electorado lulista, que se diseminaría entre varios competidores.

En unas posibles elecciones sin el ex mandatario, el vencedor sería el ultraderechista Bolsonaro, con 20% de los votos, seguido por Marina Silva con 12%, el centroizquierdista Ciro Gomes con el 9% o el centroderechista Geraldo Alckmin con el 7% de los votos. Solo en quinta posición aparece el que podría ser el plan B del PT, que apenas seduciría a un magro 4% de los electores, de acuerdo a la encuesta de Ibope.

Según MDA, solo un 17,3% de los electores de Lula votaría por Haddad, en tanto que un 11,9% lo haría por la ecologista Marina Silva, un 9,6% por Ciro Gomes, y un 6,2% por Bolsonaro. El estudio, que se realizó entre el 15 y el 18 de agosto, con una muestra de 2.002 encuestados y un margen de error de 2,2 puntos porcentuales, recogió un número estable de indecisos en torno al 8,8%.

El sondeo de Ibope se realizó entre el 17 y el 19 de agosto con la misma cantidad de entrevistados, y un margen de error de 2 puntos porcentuales.

El camino hacia las inciertas elecciones de la mayor economía de América Latina se anuncia largo. Los candidatos, ya en plena campaña, aguardan con impaciencia la decisión sobre el futuro de Lula mientras afinan sus estrategias antes de que comience el decisivo periodo de propaganda gratuita por televisión el 31 de agosto.



Martes, 21 de agosto de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar