Lunes  28 de Abril del 2025
  
ISLA DE INDONESIA DE LOMBOK

Múltiples sismos y más muertos en la abatida Indonesia

Los fenómenos dejaron 10 fallecidos y más de 20 heridos en la isla de Lombok. Hace dos semanas, casi 500 personas perdieron la vida en otros episodios de similar magnitud.




Nuevos sismos, incluido uno de magnitud 6,9, sacudieron desde el domingo la turística isla indonesia de Lombok dejando al menos diez personas muertas y provocando escenas de pánico, dos semanas después de que otros temblores causaran cerca de 500 muertos.

Un primer sismo de magnitud 6,3, registrado poco después del mediodía del domingo, causó deslizamientos de tierra y obligó a los habitantes a buscar refugio.

Fue seguido unas 12 horas más tarde por otro violento sismo de magnitud 6,9, y luego se registraron al menos cinco réplicas fuertes que sacudieron la isla.

El epicentro del temblor de 6,9 fue localizado a una profundidad de 20 km y a unos cinco kilómetros al sur de Belanting, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

La isla de Lombok, vecina de Bali, en el sur de Indonesia, ya fue devastada por dos poderosos sismos los pasados 29 de julio y 5 de agosto, donde además de los casi 500 muertos hubo cientos de miles de personas desplazadas.

Las víctimas del domingo en la noche fue identificadas sobre todo en el este de Lombok y en la vecina Sumbawa, cercanas al epicentro.

"Diez personas fallecieron en el sismo de magnitud 6,9", declaró el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Catástrofes, Sutopo Purwo Nugroho, al agregar que más de una veintena de personas resultaron heridas y 150 edificios sufrieron daños.

Las autoridades evacuaron a varios pacientes de un hospital de la isla de Sumbawa por temor a que el edificio se viniera abajo tras las sacudidas.

En la isla de Lombok hubo muchos apagones, según Nugroho, que publicó fotos de carreteras agrietadas y el video de un incendio que se declaró en un pueblo de Sumbawa.

Varias viviendas y otras construcciones situadas en el distrito de Sembalun, en las laderas del Monte Rinjani, segundo más alto volcán de Indonesia, se derrumbaron el domingo, según las autoridades. Esas construcciones ya habían resultado dañadas por dos anteriores sismos.

Entre las construcciones destruidas figuran puestos de control que eran utilizados antes por los montañistas que suben al monte Rinjani.

Hubo deslaves en el parque nacional del Monte Rinjani donde centenares de montañistas habían quedado bloqueados a fines de julio a causa de otro temblor. El parque está cerrado al público desde entonces.

Indonesia, un archipiélago de 17.000 islas e islotes, se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica.


Lunes, 20 de agosto de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar