Lunes  28 de Abril del 2025
  
"ESTO FUE UN TERRIBLE ACCIDENTE", ENFATIZARON LOS PADRES

Habló el abogado de los turistas chilenos que podrían ser condenados a muerte en Malasia: "Están muy mal"

Los chilenos Fernando Candia, de 30 años, y Felipe Osiadacz, de 28, estaban disfrutando de su primer día de vacaciones en Malasia cuando un confuso episodio terminó con la algarabía: estos jóvenes se vieron envueltos en una pelea que tuvo una víctima fatal.




De acuerdo con el relato de sus familiares, "fueron abordados por un malayo, que según el informe forense se encontraba bajo la influencia de estupefacientes". Este hombre, los siguió hasta el hostal luego de exigirles "insistentemente" que le dieran dinero. Ya en la recepción, pidieron al recepcionista que llame a la policía y entonces el hombre se puso más violento y los jóvenes forcejearon y en defensa propia lograron inmovilizarlo y "sin ninguna intención de causarle daño" el hombre sufrió un paro cardíaco y murió.

"Nuestros hijos son inocentes del cargo que se les imputa. Esto no ha sido más que un terrible accidente que afectó a dos jóvenes que solo iban a disfrutar de sus vacaciones", enfatizaron los padres.

Ahora, a casi diez meses de su detención en la prisión de Sungai Buloh tras ser acusados de homicidio, quien habló fue uno de sus abogados, que los representará cuando sean juzgados en agosto en Kuala Lumpur, fecha en la que podrían afrontar la pena de muerte.

"Es un trance durísimo para todos, pues han debido soportarlo y además costear alimentos, medicamentos y su defensa", cuenta Juan Carlos Manríquez, abogado especialista en derecho internacional, al diario Clarín.

"Han perdido mucho peso, su estado de salud es precario y no tenemos la certeza de que les hayan aplicado las vacunas que les proporcionamos", agregó el letrado, quien además explicó que no tuvo contacto con los jóvenes.

Sobre su estrategia, Manríquez indicó que lo que buscarán es "establecer que la muerte se dio en un contexto de imprudencia" para conseguir "una pena menor" debido a que son "extranjeros sin antecedentes".

Sobre las características del sistema penitenciario, advirtió: "La están pasando muy mal. No sé si habrá diferencias con los presos locales, pero las condiciones, por lo que hemos recibido, son duras. Por lo que hemos sabido es un régimen estrictísimo, con horas de encierro prolongadas en condiciones muy difíciles".

Para finalizar, dijo sobre sus defendidos: "A pesar de lo estricto del régimen penitenciario confían en que no han cometido homicidio alguno y esperan volver a su país. Nosotros esperamos lo mismo".



Jueves, 2 de agosto de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar