Martes  1 de Abril del 2025
  

LOS DETALLES EN LA NOTA

Nueve cosas que tu lengua dice sobre tu salud

El color y el aspecto de tu lengua puede variar mucho en función de lo que hayas comido, de cuán regular sea tu higiene bucal o incluso si estás cansado; sin embargo, también puede ser un gran indicador sobre tu estado de salud general. ¿Acaso tu mamá nunca te pidió que le mostraras la lengua cuando tenías mala cara?





Aunque no siempre es un indicativo de enfermedad es bueno conocer algunas señales que nos pueden alertar tanto de cuestiones benignas como de dolencias importantes. El doctor Josep Maeso, jefe del servicio de ORL del Hospital Sanitas CIMA nos explica algunas de las más llamativas.

1. Una lengua muy grande
Se conoce como macroglosia y lejos de ser una enfermedad, sí puede generar molestias en el momento de hablar o masticar.

2. Presentar surcos profundos en la superficie lingual
Se trata de la lengua escrotal y aunque no genera ningún molestia, sí exige un cuidado especial en la higiene bucal para que no queden restos de alimentos que pueden provocar mal aliento.

“Muchas irregularidades del margen lingual se deben a la impronta de piezas dentales, por apretar la lengua contra los dientes, sin darnos cuenta. Provoca un aspecto irregular del margen, y puede ocasionar dolor persistente”, asegura Maeso.

3. Un aspecto negruzco del dorso lingual
No te asustes porque no supone ninguna enfermedad. Es conocida como lengua pilosa negra y se debe a un alargamiento de las papilas gustativas del dorso de la lengua que se tiñen de negro. Los causantes suelen ser el tabaco y la sequedad de la mucosa.

4. Una capa blanca sobre el dorso lingual
Está compuesta por células muertas descamadas, restos de alimentos y gérmenes de la flora normal de la boca. Se conoce como lengua saburral y entre sus causas están la falta de higiene bucal, las enfermedades que cursan con fiebre, los problemas digestivos –gastritis o el reflujo–, así como los problemas dentales o gingivales. Todos ellos sin mayor relevancia. No obstante, también puede asociarse a infecciones por hongos, reacciones a medicamentos o tóxicos –como el plomo– o a enfermedades de transmisión sexual.

5. Irritación
Dentro de las alteraciones es la más frecuente. Se conoce como glositis y provocará que la lengua presente un tono rojo intenso y que la persona experimente una sensación de quemazón. Esta irritación podrá ser más o menos aguda y puede obedecer a diferentes causas:

–Cepillarse la lengua con el cepillo de dientes con demasiada fuerza. A veces en nuestro afán por tener una salud bucodental ‘diez’, nos pasamos. Según Maeso, se trata de un concepto erróneo de higiene, ya que la mucosa de la lengua tiene un ritmo de renovación extremadamente alto. Si la erosionamos de forma exagerada, no puede renovarse a un ritmo normal y aparecerá una irritación junto a un aspecto de superficie roja y lisa.

–Inflamación a causa de una alergia. Puede estar provocada por los dentífricos o enjuagues orales, la falta de hierro o algunas vitaminas –como la B12 o ácido fólico–, el alcohol, el tabaco, la sequedad de mucosa o infecciones locales (con frecuencia por hongos tras algunos tratamientos antibióticos). También puede producirse después de tratamientos con quimioterápicos o después de radioterapia.

6. Enrojecimiento importante lingual o "lengua de frutilla"
Suele darse junto con fiebre alta y se asocia a la escarlatina. Otra causa poco frecuente de lengua de fresa es el síndrome de Kawasaki, una vasculitis de causa desconocida que afecta a pequeños y medianos vasos, con fiebre alta y edemas en brazos, piernas y enrojecimiento de palmas de manos y plantas de los pies. Suele ser más frecuente en niños.

La lengua puede expresar también enfermedades que son más frecuentes en la infancia, como la escarlatina.
La lengua puede expresar también enfermedades que son más frecuentes en la infancia, como la escarlatina.

7. La lengua geográfica
Se llama así por la presencia de áreas enrojecidas con límites irregulares y nítidos que simulan mapas. Suele ser consecuencia de infecciones por hongos.

8. Manchas blancas en la mucosa
Se conocen como leucoplasias y son lesiones muy frecuentes. Se deben a un exceso de crecimiento de las células de la superficie, más o menos persistentes, aunque suelen desaparecer por sí solas. También pueden salir en la mucosa de encías.

9. Manchas blancas más o menos lineales y reticuladas
Pueden ser blanquecinas o rojizas. No deben confundirse con las leucoplasias, porque cuando tienen este aspecto se trata del liquen plano. A pesar de que su causa es desconocida, está asociada a fenómenos inmunológicos locales y es un problema crónico.

Por lo general, con las formas más blanquecinas no suelen notarse molestias, más allá de una ligera rugosidad en la mucosa. No obstante, las que presentan enrojecimiento sí suelen causar dolor. Si persisten, es aconsejable su control ya que pueden asociarse a enfermedades generales, como la hepatitis C, enfermedades autoinmunes, diabetes, hipertensión arterial, ansiedad o una reacción ante algunas medicaciones.


Miércoles, 18 de julio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar