Lunes  28 de Abril del 2025
  
“HA LLEGADO LA HORA DE HABLAR”

Comenzó la cumbre entre Trump y Putin en medio del Rusiagate

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia se reunieron en Helsinki, Finlandia, para intentar reparar las relaciones bilaterales e intercambiar posiciones sobre las guerras en Ucrania y Siria, el programa nuclear iraní, la cooperación económica entre ambos países y la supuesta injerencia de Moscú en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.





Comenzó la reunión entre los mandatarios de Estados Unidos y Rusia, en el Palacio Presidencial de Helsinki, Finlandia; la primera cumbre oficial concertada entre Donald Trump y Vladímir Putin. Se espera que los presidentes hablen sobre los conflictos en Siria y Ucrania, el desarme nuclear y la presunta injerencia electoral de Moscú. Tres días atrás, la justicia estadounidense presentó una acusación contra los 12 agentes rusos acusados de haber hakeado los correos electrónicos de los demócratas durante la última campaña electoral.

Hacia el inicio del encuentro, el jefe del Kremlin propuso sobre los "puntos de tensión en el mundo". "Ha llegado la hora de hablar detenidamente, tanto de las relaciones bilaterales como de los distintos puntos de tensión en el mundo, y son bastantes, para que les prestemos atención", señaló Putin, que llegó al Palacio Presidencial sobre las 13.35 hora local y subió las escalinatas acompañado del presidente finlandés, Sauli Niinistö.

Trump también se mostró optimista con el encuentro y confió en desarrollar una relación "extraordinaria" con su par ruso. "Realmente creo que el mundo quiere que nos llevemos bien", le dijo Trump a Putin al comienzo de su primera cumbre formal y evitó cualquier referencia a la presunta injerencia de Moscú en las elecciones estadounidenses.

El temario entre ambos mandatarios incluye las guerras en Ucrania y Siria, la supuesta injerencia de Moscú en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el programa nuclear iraní, la cooperación económica y las relaciones bilaterales entre los días países.

La reunión, sin embargo, empezó demorada. Trump retrasó su trayecto hacia el palacio aparentemente para no llegar antes que Putin y por eso llegó media hora después de la hora prevista de inicio de la cumbre.

El mandatario estadounidense tenía previsto firmar el libro de visitas del palacio y saludar a Putin antes de comenzar una reunión de una hora y media a solas con el presidente ruso, seguida por un almuerzo de trabajo junto a sus respectivas delegaciones y una conferencia de prensa.

Putin aterrizó en Helsinki a las 13.00 hora local de hoy, la misma hora a la que Trump tenía previsto llegar al Palacio Presidencial, lo que aparentemente llevó al mandatario estadounidense a retrasar su trayecto hacia la sede de la cumbre, con el fin de no esperar allí a su par ruso. Desde la Casa Blanca no confirmaron si ese era el motivo del retraso de Trump, quien finalmente hizo esperar a Putin unos 20 minutos en el palacio finlandés.


Lunes, 16 de julio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar