Lunes  28 de Abril del 2025
  
FALLO JUDICIAL EN ALEMANIA

Herencia digital: autorizan a padres a acceder a la cuenta de Facebook de su hija fallecida

La justicia alemana hizo público un dictamen muy esperado sobre la "herencia digital", dando la razón a dos progenitores que exigían a Facebook acceder a la cuenta de su hija fallecida.




Los padres se dirigieron inicialmente a Facebook, en vano, para recuperar los contenidos y las conversaciones de su hija en la red social, antes de que muriera atropellada por un vagón de metro en Berlín, a los 15 años, en 2012.

Los padres esperaban comprender las circunstancias de su brutal muerte -accidente o suicidio- al buscar escritos que explicaran si la joven deseó poner fin a sus días.

Facebook alegaba que el acceso a los datos de la adolescente podría violar los contenidos privados de otros usuarios que comunicaban con ella.

Los padres, por su lado, invocaban el hecho de que los contenidos que figuran en la cuenta Facebook de su hija son jurídicamente idénticos a los diarios íntimos o cartas que pueden ser entregadas a familiares tras un fallecimiento, como si se tratara de una herencia.

La Corte federal de justicia de Karlsruhe, instancia suprema en dictaminar este jueves sobre este asunto, estimó que los datos que Facebook pretende proteger pertenecen en realidad a una "cuenta de usuario" y no a una "persona específica" y que hay que esperar "a que, en un momento en el curso de su vida, terceras personas accedan a esta cuenta", con o sin la autorización del propietario inicial.

Este dilema jurídico y ético se planteó ya ante los tribunales alemanes desde hace tres años.

En 2015, en primera instancia, la justicia dio la razón a los padres. El tribunal de Berlín estimó que el contrato suscrito entre la internauta y Facebook entraba en el ámbito de la sucesión, incluidos los contenidos digitales publicados en la cuenta.

Al ser menor la fallecida, los padres tenían el derecho de saber cuándo y con quién se comunicaba en Facebook, habían considerado además los jueces.

Pero dos años más tarde la Corte de apelación de Berlín adoptó la posición inversa y se sumó al argumento del gigante estadounidense sobre el respeto a la vida privada. Esta Corte recordó que "el secreto de las telecomunicaciones está garantizado por la Ley fundamental" alemana y se aplica también a los contenidos de las cuentas Facebook.

Las personas con las que la joven estuvo en contacto pueden también aspiran a la protección de esa correspondencia digital, de naturaleza privada, agregaron los magistrados berlineses.

"Los problemas de confidencialidad de los datos no se ven afectados ya que la reglamentación solamente protege a las personas vivas" dictaminaron este jueves sobre este punto los jueces de la Corte federal.

Este tema de la herencia digital, que suscita un problema ético y legal, se ha planteado ya en otros países.

En 2016, Apple libró una batalla con el FBI, que quería obligarlo a desbloquear el Iphone de uno de los dos autores del atentado de San Bernardino, cometido en California el año anterior.

En cambio Apple se mostró más cooperativo con un padre italiano, que pedía en 2016 el desbloqueo del Iphone de su hijo, muerto de cáncer, para recuperar fotos y recuerdos.

















Viernes, 13 de julio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar