Martes  29 de Abril del 2025
  
FUERTES CRUCES CON ALEMANIA Y FRANCIA

Trump contra todos en la OTAN: tildó a gobiernos europeos de "delincuentes"

Primero realizó un ataque contra Angela Merkel y luego tildó de "delincuentes" a los gobiernos europeos que integran la OTAN. En medio de los encontronazos, Donald Trump planteó un nuevo desafío sobre la base del aumento del presupuesto para "llevarlo inmediatamente al 2%" del PIB y luego hasta un 4%.





"Son delincuentes en lo que a mí respecta porque Estados Unidos ha tenido que pagar por ellos", comentó durante un desayuno con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, previo a la cumbre de líderes de la alianza que se celebró este miércoles y mañana en Bruselas.

Trump calificó de "delincuentes" a aquellos países miembros de la organización que no destinan el 2 % de su PIB al gasto en Defensa y propuso este miércoles durante la primera jornada de la cumbre de líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte que los países miembros eleven el gasto militar hasta el 4% de sus respectivos PIB.

"Durante los comentarios del presidente hoy en la cumbre de la OTAN sugirió que los países no solo cumplan su compromiso de destinar el 2% de su PIB al gasto en Defensa, sino que lo incrementen al 4%", indicó la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders.

Y añadió que Trump ya hizo esa propuesta durante la cumbre de la OTAN del año pasado.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza se comprometieron en su reunión de Gales en 2014 a incrementar la inversión militar hasta el 2% de sus PIB en el plazo de una década, lo que se ha convertido en la principal exigencia del presidente estadounidense a los miembros de la Alianza.

Sin embargo, este año solo ocho de los 29 aliados cumplirán ese objetivo y se prevé que para 2024 la cifra se eleve a 15, en un gradual y lento proceso de incremento, que Trump presiona para que se acelere.

En la declaración final de la cumbre, se reitera la "línea dura" contra Rusia, que se abre a la entrada de Macedonia y se compromete a construir una fuerza de respuesta rápida para 2020.

Hace un mes en el G7 en Canadá, el magnate republicano ya había marcado las diferencias con los europeos, pero esta vez el empuje directo de Trump es contra Berlín. "Alemania es prisionera de Rusia en energía y luego deberíamos protegerla de Rusia, explíquenoslo", dijo despectivo el jefe de la Casa Blanca en la cita bilateral con Jens Stoltenberg, el secretario general de la OTAN.

El líder de la organización, por su parte, advirtió que la alianza entre Estados Unidos y Europa "no está escrita en la piedra". Las acusaciones contra Alemania no intimidaron a Merkel, que defendió la "independencia de elección" de Berlín y recordó que lo "experimentó "personalmente" cuando "una parte de Alemania fue ocupada por la Unión Soviética".

Las tensiones entre los dos líderes se reflejaron unas horas más tarde también en la caminata de los jefes de estado y gobierno, con Merkel y Trump que mantuvieron una distancia prudencial.

Por la tarde hubo cierta hipocresía, tras el encuentro bilateral, cuando el mandatario estadounidense habló de una "gran reunión" con la canciller germana y de "una muy, muy buena relación".

El presidente francés Emmanuel Macron llegó para defender a Berlín, diciendo que estaba en desacuerdo con las palabras de Trump. Pero al final del primer día de trabajo, el tema crucial del aumento en el gasto de defensa resurgió en un tweet del magnate que insistió con "llevarlos inmediatamente al 2%".

En el fondo, sigue siendo el 4% el objetivo que Trump lanzó durante la cumbre. Un objetivo que es prácticamente imposible de lograr para la mayoría de los países, teniendo en cuenta que este año solo 8 naciones podrán alcanzar la línea del 2% que la Alianza se había fijado en la cumbre de 2014 (Italia, aunque con una tendencia creciente, está en 1,15%, y Estados Unidos, en 3,5).

"Me centraría en lo que hemos acordado, que es el 2% del PIB para el gasto militar, comencemos con esto", interrumpió Stoltenberg al final del día. "Es cierto que hay discusiones y desacuerdos, pero lo que importa es la sustancia, estamos dando resultados", añadió.


Viernes, 13 de julio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar