Martes  29 de Abril del 2025
  
SUPERVIVENCIA AMENAZADA

_los gatos errantes matan un millón de reptiles al día

'Algunos gatos comen cantidades astronómicas de reptiles. Hemos encontrado muchos ejemplos de gatos que se atiborran de lagartos, con un récord de 40 lagartos diferentes en el estómago de un único gato'.



Los gatos errantes matan más de un millón de reptiles al día en Australia y la supervivencia de muchas especies se ve amenazada, señala un estudio científico publicado el lunes.

Según AFP, desde que los gatos llegaron a la isla-continente con los primeros colonos europeos hace dos siglos, los felinos han exterminado a numerosas especies. Los intentos de esterilizar a estas poblaciones y reducir su número no dieron de momento los resultados esperados.



Los investigadores de la Universidad Charles Darwin realizaron un estudio a partir de más de 10.000 muestras alimentarias recolectadas por los científicos en todo el país mediante las heces o el contenido del estómago de los felinos.

"De media, cada gato que vive en estado salvaje mata 225 reptiles par año", afirma John Woinarski, director del estudio, precisando que estos felinos consumen más de estos animales en Australia que sus pares americanos o europeos.

"Algunos gatos comen cantidades astronómicas de reptiles. Hemos encontrado muchos ejemplos de gatos que se atiborran de lagartos, con un récord de 40 lagartos diferentes en el estómago de un único gato".

Según este estudio, publicado por la revista Wildlife Research, 250 especies diferentes de reptiles son víctimas de los gatos, incluidos grandes escincos del desierto o peces de arena, dragones barbudos y geckos.

De estas 250 especies, 11 están amenazadas. Sin embargo, el impacto exacto de los gatos es difícil de medir dado que se desconoce el número de ejemplares de la mayoría de especies de reptiles.

Si se tienen en cuenta también las víctimas de gatos domésticos, cada año mueren así unos 650 millones de reptiles, según los científicos.

En Australia, hay millones de gatos errantes, que son también considerados como los principales responsables de la elevada tasa de extinción de mamíferos en el país.

Asimismo, el mismo equipo de investigadores descubrió en 2017 que los gatos salvajes y los felinos domésticos matan más de un millón de pájaros cada día en Australia.


Miércoles, 27 de junio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar