Martes  29 de Abril del 2025
  
EL DOMINGO SE CELEBRARAN LAS ELECCIONES

Violencia en México: matan a otro candidato y roban miles de boletas

La ola de violencia parece no tener fin en México. Este lunes se sumaron nuevos hechos en dos estados del sur del país: un candidato a diputado fue asesinado a balazos cuando se dirigía a un acto en Oaxaca, mientras que más de 11.000 boletas electorales fueron robadas durante un asalto armado en Tabasco.



La víctima fatal resultó ser Emigdio López Avendaño (50), de la comunidad indígena de Piedra Ceniza, que contendía como diputado local por el distrito que abarca las zonas de Ejutla de Crespo y Sola de Vega. Se había desempeñado como secretario de Desarrollo Agropecuario de Oaxaca.

"Uno de los cinco muertos es el candidato a diputado local Emigdio López Avendaño. La camioneta en que viajaban fue atacada a balazos sobre la carretera que va de Ejutla de Crespo a San Vicente Coatlán", dijo a la AFP el coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones, José Antonio Iglesias.

Los cinco fallecidos, entre ellos una mujer, y otras dos personas que resultaron heridas en el ataque eran partidarios del Movimiento de Regeneración Nacional, que encabeza el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, puntero en numerosas encuestas, detalló por su parte la fiscalía de Oaxaca.

Según reportes policiales, "un grupo de hombres armados emboscaron al candidato y a sus acompañantes cuando llegaban al pueblo a realizar un mitin".

El gobernador del estado, Alejandro Murat, condenó "enérgicamente" el ataque a través de Twitter, mientras el Instituto Electoral de Oaxaca hizo un "firme llamado a las autoridades correspondientes para que se investiguen estos hechos y que se aplique la ley".

El 2 de junio, en el municipio de Juchitán de Zaragoza, fue asesinada la candidata a segunda consejal de ese ayuntamiento Pamela Terán por un grupo de hombres armados que hasta el momento no fueron identificados.

El 1º de julio, México celebrará elecciones para renovar su presidente, el Congreso bicameral y otros 18.000 cargos estatales y municipales.

Este proceso electoral, que comenzó en septiembre de 2017, rompió el récord de violencia con más de un centenar de políticos y candidatos asesinados, en su mayoría locales.

En el otro suceso ocurrido este lunes, más de 11.000 boletas electorales fueron robada en Tabascom, según informó la oficina regional del Instituto Nacional Electoral (INE) a cinco días de celebrarse las elecciones.

"Cinco paquetes electorales que contenían 11.025 boletas (...) fueron robados de manera violenta al personal del INE en el estado de Tabasco por sujetos armados" en una carretera del municipio de Macuspana, indicó un comunicado de la institución.

Las boletas robadas estaban destinadas tanto a la elección de cargos locales como federales, indicó el INE en Tabasco, que ya solicitó la impresión de nuevas boletas y reforzó las medidas de seguridad para la entrega de material electoral.



Martes, 26 de junio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar