Lunes  28 de Abril del 2025
  
ABUSO SEXUAL

El Papa pidió perdón a los fieles chilenos por defender a Barros

El papa Francisco pidió perdón a los fieles de la ciudad chilena de Osorno, en un intento de reconciliar a la comunidad católica, profundamente dividida por la designación del obispo Juan Barros, acusado de encubrir actos de pederastia, en un mensaje leído ayer por sus enviados.




El obispo Charles Scicluna y monseñor Jordi Bertomeu llegaron por segunda vez en el año a esta ciudad, la más golpeada por el escándalo protagonizado por su exobispo Barros, acusado de encubrir los abusos sexuales cometidos por el influyente sacerdote chileno Fernando Karadima. El caso provocó una grave crisis en la Iglesia chilena y el Pontífice intenta ponerle fin.

"El papa Francisco me ha encargado pedir perdón a cada uno de los fieles de la diócesis de Osorno y a todos los habitantes de este territorio, por haberlos herido y ofendido profundamente", indicó Scicluna de rodillas junto a Bertomeu, durante una misa ayer en la catedral San Mateo de Osorno, ubicada 930 kilómetros al sur de Santiago.


La llegada de Barros a Osorno en marzo de 2015 generó una profunda división entre fieles y miembros del clero que lo apoyaban y otros que rechazaban su designación, tras las acusaciones de que encubrió los abusos cometidos por Karadima en 1980 y 1990. El sacerdote había sido suspendido de por vida por el Vaticano en 2011 debido a las denuncias.

La catedral fue abarrotada por decenas de fieles, que aplaudieron las palabras de Scicluna y vivieron momentos de emoción durante esta misa. Pero para los laicos de Osorno esto no es suficiente para cerrar las heridas que han dividido a su comunidad.

El papa Francisco me ha encargado pedir perdón a cada uno de los fieles de la diócesis de Osorno y a todos los habitantes de este territorio

Charles Scicluna, enviado del Papa a Chile


"Hoy hemos decidido dar un paso, entrar a nuestro templo y participar de la santa misa en el día del Señor dejando la claridad absoluta de que esta no es una misa de reparación ni de reconciliación", indicó un comunicado de los laicos, leído por Mario Vargas, uno de sus representantes, minutos antes de iniciarse la ceremonia. Tras la misa, los laicos levantaron carteles con leyendas como "La paz es fruto de la verdad y justicia" y "Sacerdote, rompé tu silencio".

Todos los obispos chilenos, incluido Barros, renunciaron ante el Papa en una reunión en el Vaticano en mayo pasado, en medio de duras críticas del Pontífice por el trato que el clero del país dio a las decenas de denuncias sobre pederastia que han golpeado a la Iglesia chilena.

Francisco, que defendió a Barros en su primera visita a Chile, en enero, decidió aceptar su renuncia la semana pasada, así como la de otros dos obispos chilenos.

"Hoy día vemos con mucha claridad que hay tantas formas de abuso que no pueden volver a ocurrir, que hay procedimientos que no se pueden repetir, que hay formas de hacer iglesia que se deben cambiar", dijo durante la misa monseñor Jorge Concha, quien reemplaza interinamente a Barros.

Los enviados del Papa viajaron a Chile por primera vez en febrero para investigar las denuncias sobre abusos. Esta segunda visita de Scicluna y Bertomeu a Osorno comenzó el jueves con rees con el clero de la ciudad y fieles, pero también recibieron nuevas denuncias de abusos.

Scicluna agradeció a las personas "que compartieron sus heridas", en un comunicado que leyó ante la prensa tras la misa.


Lunes, 18 de junio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar