Lunes  28 de Abril del 2025
  
REUNION EN CANADA

Furia de aliados europeos ante el desplante de Donald Trump en la cumbre del G7

Europa y Estados Unidos van rompiendo puentes. La cumbre del G7 celebrada el viernes y el sábado últimos en Canadá acabó con el presidente estadounidense, Donald Trump, insultando a sus supuestos aliados y amenazando con una guerra comercial generalizada.





Los europeos reaccionaron este domingo indignados. París soltó un comunicado a primera hora de la mañana: “La cooperación internacional no puede depender de las rabietas”, apuntando a un supuesto carácter inestable del inquilino de la Casa Blanca como la causa de la desestabilización de las relaciones entre las principales potencias del mundo.

El comunicado del Elíseo, la presidencia francesa, llega a decir que Donald Trump mostró “incoherencia” e “inconsistencia”. Palabras gruesas, inimaginables en boca de la diplomacia francesa hace apenas unos meses para referirse a un aliado tradicional como Estados Unidos.

El texto emitido por París no ahorra términos para criticar a Donald Trump: “Pasamos dos días para tener un texto y compromisos. Nosotros lo respaldamos y cualquiera que le dé la espalda muestra su incoherencia y su inconsistencia. La cooperación internacional no puede depender de las rabietas y las frasecitas. Seamos serios y dignos de nuestros pueblos. Nos comprometemos y mantenemos nuestros compromisos”.

El gobierno de la alemana Angela Merkel no se quedó atrás. Berlín acusó este domingo a Washington de “destruir la confianza” al romper los acuerdos de mínimos logrados en el G7. Apenas horas después de cerrarse la cumbre, Donald Trump se quitó la careta presidencial, se puso la de agitador de las redes sociales y escribió en Twitter que no se sentía obligado por el comunicado sobre comercio del G7 y que su gobierno había firmado.

Un portavoz de Merkel confirmó que Berlín sí se siente obligado por el comunicado conjunto del G7. El canciller Heiko Mass dijo, en una declaración recogida por la agencia AFP, que “en unos pocos segundos se puede destruir la confianza con 280 caracteres de Twitter”.

La Unión Europea también reaccionó. Un portavoz del presidente del Consejo Europeo Donald Tusk dijo a la agencia EFE: “Nos mantenemos en el comunicado tal como fue acordado por todos los participantes”. Hasta la primera ministra británica Theresa May, que ve como Estados Unidos ningunea a su tradicional aliado, el Reino Unido, dijo que su gobierno sigue “comprometido con el acuerdo recogido en el comunicado”.

Los contenciosos entre Washington y las capitales europeas se van acumulando. El primer desplante de Donald Trump fue el abandono del Acuerdo de París que busca poner un freno a las emisiones de gases contaminantes que están provocando el calentamiento del planeta.

Estados Unidos abandonó en mayo el acuerdo nuclear iraní, que los europeos ven como una pieza fundamental de la seguridad en Oriente Medio y en su propio territorio y como la herramienta para evitar que Teherán se haga con un programa militar nuclear. Además, Washington amenaza con sancionar a cualquier empresa europea que mantenga negocios en Irán.

El proteccionismo marca el resto de la relación. Washington no eximió a los europeos del pago de aranceles para exportar su acero y aluminio a Estados Unidos. Bruselas respondió la semana pasada activando represalias comerciales y denunciando a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Berlín teme ahora que el próximo paso de Donald Trump sea imponer aranceles a la importación de autos europeos, que castigaría principalmente a las exportaciones germanas de autos de gama alta y a sus marcas más emblemáticas como Mercedes-Benz, BMW o Audi.

Estados Unidos es el primer mercado externo para los autos europeos y los autos alemanes contribuyen a una cuarta parte de todas las exportaciones germanas a Estados Unidos. Los autos de gama alta alemanes controlan el 40% del mercado estadounidense. Trump ha dicho más de una vez que apenas hay autos estadounidenses en las calles europeas mientras Nueva York está llena de Mercedes-Benz. El ex ministro de Finanzas alemán Wolfgang Schäuble llegó a responderle el año pasado que tal vez se debiera a que los estadounidenses todavía deben aprender a hacer automóviles.


Domingo, 10 de junio de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar