Jueves  24 de Abril del 2025
  

¿EN QUE CONVIENE AHORRAR HOY?

Dólares, Lebac, Letes, plazo fijo o pagaré

Quienes compraron dólares hace apenas un mes ganaron, en pesos, un 24,42%. Antes de la devaluación la inversión más atractiva eran las Lebac. ¿Qué hacer ahora con los ahorros?




La desbandada del dólar que marca el ritmo del debate político y económico desde que comenzó el mes de mayo puso en alerta a miles de pequeños ahorristas. Aquellos que pese a la inflación y caída de salarios reales todavía guardan capacidad de ahorro se preguntan qué hacer con esos fondos.

Hasta este nuevo salto devaluatorio esta pregunta tenía una respuesta sencilla: todo a las Lebac. Con el dólar planchado y los plazos fijos de los bancos a tasas muy bajas las Lebac fueron durante los dos primeros años del gobierno de Mauricio Macri el instrumento ideal para preservar, e incluso ganar también, poder de compra.

Quienes compraron dólares hace un mes ganaron, en pesos, un 24,42%.
Twitear

Sin embargo el fuerte salto del dólar le devolvió atractivo a la divisa estadounidense, sin techo a la vista quienes compraron dólares hace apenas un mes a 20,51 pesos ganaron al cambio de este lunes, en pesos, un 24,42%. Nada le ganó a esta inversión. Pero claro, esta es una lectura hecha con el diario del lunes. Hasta la irrupción de este nuevo escenario no había instrumento más atractivo que las Lebac.

Hoy el escenario cambió y son muchas las variables a tener en cuenta. ¿El dólar seguirá subiendo? ¿Las tasas seguirán a este nivel de gran atractivo? ¿El Banco Central hará frente a los multimillonarios vencimientos de Lebac, poniendo así más presión sobre el dólar y la inflación o, ante una escasa renovación de letras entregará bonos de manera compulsiva?

La clave a tener en cuenta a la hora de pensar en qué instrumento se colocará el ahorro es pensar en el horizonte, es decir hasta cuando el ahorrista puede de alguna manera prescindir de esos fondos. Si el horizonte es de corto plazo y su posición en pesos, una buena opción siguen siendo las Letras del Banco Central (Lebac) que se están negociando en el mercado secundario a una tasa superior al 40%.

Durante los dos primeros años del gobierno de Macri las altas tasas de las Lebac y el dólar planchado atrajeron miles de millones de dólares especulativos atraídos por el carry trade
Twitear

Lo atractivo de este instrumento, además de su tasa, muy por encima del plazo fijo tradicional que ofrecen los bancos, es que se pueden comprar y vender en el mercado secundario en cualquier momento lo que garantiza liquidez cuando se precisa.

Por otra parte si se trata de ahorros para mantener en el mediano o largo plazo hay otros instrumentos, que aunque "pagan" menos que las Lebac recuperaron atractivo merced de la volatilidad del dólar como las Letras del Tesoro (Letes) o los bonos en dólares con tasas promedio de 3,5% y con plazos de hasta un año. Se pueden además comprar en pesos y en el caso de las Letes al momento de suscribirlas se tiene en cuenta el tipo de cambio mayorista del BCRA que es más bajo que el de los bancos

En el caso de los bonos en dólares, éstos cotizan en las dos monedas, es decir cuando uno compra lo hace con pesos y luego cuando quiere vender se hace contra dólares. Además pagan la renta en dólares cada seis meses.

Este martes vencen más de 600 mil millones de pesos en Lebac y hay fuerte expectativa por cómo se comportarán los inversores
Twitear

Otra opción es el pagaré bursátil en dólares es otra alternativa que se verá potenciada en los próximos meses merced de la sanción de la Ley de Capitales. Rinden 9,5% a tres años, 9% de dos años, 8,5% a 18 meses, 8% a un año y 7,5% a seis meses. Se compran en cualquier sociedad de Bolsa a partir de los 5 mil dólares y tienen mercado secundario.

Otra opción para el corto plazo es invertir en fondos de inversión de renta fija y con rescate 24 horas.

Acceder a cualquiera de estos instrumentos es sencillo y basta con tener una cuenta abierta en un agente, transferir el dinero y comenzar a operar.


Martes, 15 de mayo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar