Lunes  28 de Abril del 2025
  
ESTADOS UNIDOS ULTIMA DETALLES EN JERUSALEN

La hija de Trump ya está en Tel AvIv para la inauguración de la embajada

Mientras se recrudece la represión de las fuerzas israelíes en la frontera de la franja de Gaza contra las protestas palestinas, Estados Unidos sigue firme en su decisión de inaugurar mañana su embajada en Jerusalén. Hoy arribó una delegación presidencial a Tel Aviv, que incluye a la hija y asesora del presidente estadounidense, Ivanka Trump, y a su marido y cuestionado asesor presidencial Jared Kushner.





El embajador de Estados Unidos ante Israel, David Friedman, defensor del polémico traslado que, asegura, "ayudará a la paz", recibió en el aeropuerto pasado el mediodía en Tel Aviv a la delegación, encabezada por el subsecretario de Estado, John Sullivan, y en la que también participa el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin.

La ceremonia de apertura de la sede diplomática está prevista para mañana a las 16 hora local en el edificio que hasta hoy funcionó como la Sección de Visados del Consulado General de Estados Unidos, en el barrio de Arnona de Jerusalén Oeste.


La tensión, mientras tanto, sigue escalando. El viernes las fuerzas israelíes abatieron a un palestino e hirieron a 731, 147 de ellos con disparos. Medio año después del polémico reconocimiento estadounidense de esa ciudad como capital israelí, los palestinos reclaman Jerusalén como su futura capital. Paralelamente están convocadas multitudinarias manifestaciones en la Franja de Gaza, en las que los organizadores esperan hasta un millón de palestinos.

Estados Unidos será el primer país desde 2006 en tener su representación diplomática ante Israel en Jerusalén, después de que todas las representaciones diplomáticas se fueran retirando a partir de una llamamiento en ese sentido de la comunidad internacional como consecuencia de que Israel anexionara en 1980 la parte ocupada palestina y la nombrara como "capital indivisible".

"Esta semana seremos bendecidos con un evento verdaderamente histórico, que es la decisión de la mayor potencia del mundo, nuestro amigo Estados Unidos, de mudar su Embajada aquí (Jerusalén)", declaró hoy el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la reunión de su Gabinete de Gobierno.

El miércoles Guatemala trasladará también su sede diplomática a Jerusalén, en otra ceremonia con la presencia de su presidente, Jimmy Morales, y antes de finales de mes hará lo propio Paraguay con la asistencia de su jefe de Estado, Horacio Cartes.


Domingo, 13 de mayo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar