Lunes  28 de Abril del 2025
  
LULA RATIFICO SU CANDIDATURA Y CARGO CONTRA LOS ACUSADORES

"Soy candidato hasta que la verdad aparezca"

El ex presidente brasilero Lula Da Silva, detenido hace más de un mes en una prisión de Curitiba en una causa sin pruebas, ratificó su candidatura una vez más, en medio de los rumores mediáticos que prevén un fallo del Tribunal Supremo Federal en contra de su liberación. Líder en las encuestas a pesar de su eventual proscripción, el líder del Partido de los Trabajadores que gobernó entre 2003 y 2010 aseguró que no presentarse en octubre implicaría una confesión de culpa.





"Si acepto la idea de no ser candidato, estaré asumiendo que cometí un delito y yo no cometí ningún crimen”, manifestó Lula en una carta enviada a la presidenta del PT, Gleisi Hoffman. “Por eso soy candidato hasta que la verdad aparezca y los medios y jueces y fiscales muestren las pruebas del delito que cometí o paren de mentir", agregó en el texto publicado el miércoles por la noche en la página web del partido.

En ese mismo sentido, apuntó contra los candidatos de la derecha que pugnan por sacarlo de los comicios para continuar con el golpe parlamentario que iniciaron contra la ex presidenta Dilma Rousseff en 2016. “Yo sé que quienes no quieren que sea candidato tienen razones políticas porque son competidores”, señaló el ex mandatario. Indicó que sin embargo sus acusadores saben que “es inocente”. “Los procuradores, el juez, el Tribunal en segunda instancia lo saben, también mis abogados. La mayoría del pueblo sabe que soy inocente”, indicó.

El ex presidente fue condenado a 12 años de prisión por el juez Sergio Moro, su enemigo político, que sostuvo su condena sin pruebas pero con “convicciones”. El supuesto delito del líder del PT fue haber sido la obtención de un tríplex en Guaruja por parte de la constructora OAS, juzgada en la causa por Lava Jato. Sin embargo, el magistrado no pudo probar que Lula hay estado ni siquiera una hora en el departamento.

En ese sentido, Lula insistió en la misiva enviada a Gleissi pero dirigida también al resto de sus simpatizantes: “Soy candidato hasta que la verdad aparezca y que los medios, jueces y fiscales muestren el crimen que cometí”. “El pueblo merece respeto. El pueblo tiene que tener sus derechos y una vida digna. Por eso queremos una sociedad sin privilegios para nadie, pero con derechos para todos”, concluyó.

Ayer, un sondeo realizado por O'Globo aseguraba que el TSF había logrado la mayoría para rechazar un recurso para la liberación del ex presidente porque tres de los magistrados de la sala II del STF ya habrían votado en contra del pedido de Lula basado en que el juez Sérgio Moro violó el código de procedimientos y se anticipó a decretar su captura sin haberse agotado los plazos procesales. La votación es electrónica y el plazo vence hoy a las 20.59 pero el resultado oficial será informado mañana, si es que ningún juez pide un cuarto intermedio.

"Esta no era una defensa final. Vamos a continuar la batalla jurídica. Uno de los ministros votó pero destacando el principio de presunción de inocencia. Esperamos ahora que la corte trate el recurso especial y extraordinario que permitirá analizar el caso Lula de forma más concreta y más profunda", dijo Sepúlveda Pertence, ex juez del máximo tribunal que defiende al ex mandatario.

Sobre la candidatura de Lula, Hoffmann sostuvo que existe jurisprudencia de candidatos condenados en dos instancias y que se inscribirá a Lula el 15 de agosto ante el Superior Tribunal Electoral.



Jueves, 10 de mayo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar