Lunes  28 de Abril del 2025
  
HABIA INCLUIDO A PINOCHET EN UNA MUESTRA SOBRE LA LIBERTAD

Chile echó al director de su Museo Histórico

"La gesta del 11 de septiembre incorporó a Chile en la heroica lucha contra la dictadura marxista de los pueblos amantes de su libertad”. La frase del dictador chileno Augusto Pinochet fue incluida en una muestra del Museo Histórico Nacional de Chile llamada “Hijos de la Libertad: 200 años de Independencia”.





El escándalo obligó al gobierno de Sebastián Piñera a pedir la renuncia del responsable del museo y a levantar la muestra.

El Museo Histórico se defendió a través de las redes. “Se recogieron 14 fragmentos de discursos o posiciones en torno a este concepto elaborados por personajes de nuestra historia”, afirmó por Twitter la organización. “Es parte de un montaje que busca mostrar distintos usos y apropiaciones de la idea de libertad, sin ensalzar figuras en particular”, agregó el MHNCH.


Sin embargo, la aclaración no hizo más que agitar las aguas por haber considerado a Pinochet a la misma altura que Patricio Aylwin y Michelle Bachelet. La ministra de Cultura, Alejandra Pérez Lecaros, ordenó clausurar la exposición y solicitar la renuncia de Pablo Andrade por “graves errores curatoriales”.

El diputado Giorgio Jackson, de Revolución Democrática, fue quien denunció la inclusión de Pinochet en la muestra. “Más allá de las explicaciones, sencillamente no puedo creer que en el Museo Histórico Nacional puedan incluir a Pinochet en exposición 'Hijos de la Libertad'”, advirtió. Enseguida se sumó el Instituto Nacional de los Derechos Humanos (INDH), que estimó que “este tipo de acciones no ayudan a la construcción de una sociedad respetuosa de los derechos humanos, preocupada de la dignidad de las víctimas, de la verdad y la memoria”. El escritor Luis Sepúlveda, exiliado por la dictadura, también opinó en Facebook.


Pérez Lecaros, admitió, a su turno, "el daño moral ocasionado (...) pues resulta inadmisible la forma y la selección de la cita escogida que ha causado, con justa razón, tanta controversia”.

La muestra era la primera de una trilogía dedicada a reivindicar los valores de la Revolución Francesa. A la exposición sobre la libertad siguirían otra sobre la igualdad y una tercera sobre la fraternidad, pero la ministra advirtió que “se analizarán las otras dos partes de la serie”.


Jueves, 10 de mayo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar