Lunes  28 de Abril del 2025
  

LA PREGUNTA QUE POCOS PUEDEN RESPONDER

¿Para qué sirven las cejas?

Aunque pudiera parecer la pregunta de un niño de 4 años, este interrogante fue objeto de una larga investigación y motivó un artículo especializado en una prestigiosa revista científica.




¿Para qué sirven las cejas? Parece una pregunta propia de un niño de 4 o 5 años, sin embargo probablemente no muchos puedan ofrecer una respuesta adecuada. Lejos de ser un pregunta sencilla el interrogante fue objeto de un artículo especializado en la prestigiosa revista científica Nature Ecology & Evolution.

Según consignó The New York Times días a trás de acuerdo a esa publicación científica, un antropólogo evolucionista de la Universidad de York echó por tierra todas las hipótesis vigentes sobre el tema.

Ricardo Miguel Godinho creó representaciones digitales de un cráneo con entre 300 mil y 125 mil años y descubrió que no existe ninguna evidencia de que los arcos de las cejas (arcos superciliares) ofrecieran ninguno de los beneficios que sugerían otros estudios previos.

Los primeros humanos tenían arcos superciliares gruesos y huesudos mucho menos ágiles que los nuestros y se creía que esas cejas tenían un propósito estructural, como apoyo para masticar alimentos prehistóricos.

De hecho siempre se descartó que funcionaran como un beneficio evolutivo para demostrar agresión o intimidar a los contrincantes, como sí lo eran las cejas más llamativas de los humanos modernos.

"Se probaron todas las explicaciones posibles y, efectivamente, no hay razones para sustentar las teorías previas", dijo Penny Spikins, una antropóloga que llevó a cabo el estudio junto con Godinho.

Los hallazgos publicados en la revista científica indican que las cejas siempre han sido una herramienta esencial humana, y que las frentes más lisas y las cejas más expresivas de los humanos modernos podrían haber evolucionado para adaptarse a nuestras relaciones cada vez más complejas.

"Con una frente más plana, más vertical, toda el área arriba de los ojos obtiene más movilidad, y los músculos pueden realizar gestos comunicativos muy sutiles", explicó Spikins. Esos gestos, como levantar las cejas para demostrar que reconoces a alguien, dijo, "suelen usarse más para expresar amabilidad que intimidación".

Aunque una hipótesis como esta es difícil de probar sin una máquina del tiempo, Spikins dijo que surgió por las observaciones en la vida real de Paul O'Higgins, coautor del estudio. "Paul estaba muy frustrado de que sus hijas pasaran tanto tiempo en el espejo del baño perfeccionando sus cejas y se preguntaba: '¿Para qué son las cejas?'", recordó. "Entonces fue cuando nos dimos cuenta de que quizá sí son muy importantes".


Jueves, 3 de mayo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar