Lunes  28 de Abril del 2025
  

LOS DETALLES EN LA NOTA

Déjà vu: ¿tiene explicación científica este curioso fenómeno?

Probablemente tú también has tenido un déjà vu. De hecho, se estima que el 70 u 80 % de las personas han tenido uno o lo tendrán. No obstante, si bien es un fenómeno normal, nos resulta inquietante, ¿no? Por eso necesitamos conocerlo más a fondo.



Déjà vu, un no tan extraño fenómeno
En pocas palabras, un déjà vu es cuando una persona tiene la extraña sensación de haber vivido antes lo que está viviendo en ese preciso instante. No en vano este término, en francés, quiere decir «ya visto». Al vivir un déjà vu, sentimos como que vimos y estuvimos en esa misma circunstancia con anterioridad.

Se estima que casi el 80 % de las personas han tenido o tendrán uno, quizás más de una vez en sus vidas. También es un fenómeno mucho más común entre los 15 y los 25 años de vida.

¿Cuáles son sus causas?
Si bien es un fenómeno relativamente común, todavía es un misterio para la ciencia. No obstante, existen diversas teorías que intentan encontrar una explicación.

Por ejemplo, la psicóloga Anne Cleary, de la Universidad Estatal de Colorado, cree que se trata solo de una sensación. «No podemos recordar conscientemente la escena anterior, pero nuestros cerebros reconocen la similitud», afirma Cleary. «Tienes familiaridad con una situación con la que no deberías tenerla, y es por eso que es tan discordante, tan sorprendente».

El fenómeno de la familiaridad ha sido el más usado al momento de explicar los déjà vu. En resumen, el cerebro, ante una situación, revisa entre nuestros recuerdos. Si la situación es similar a la de los recuerdos, activa esa sensación de familiaridad. Para muchos psicólogos, esa es la clave: la familiaridad se activa sin recuerdos asociados, entonces sentimos familiar una situación que en realidad es nueva, lo cual nos hace sentir tan raros.

No obstante, según la psicóloga Akira O'Connor, de la Universidad de St Andrews en el Reino Unido, «las regiones cerebrales asociadas con el conflicto de la memoria parecen estar impulsando la experiencia del déjà vu». Para O'Connor, todo se debe a «una discrepancia en las señales de memoria que se corrige», lo que nos causa esa extraña sensación.

Es decir, de acuerdo a O'Connor, esa sensación se tiene cuando el cerebro descubre y soluciona un fallo en las conexiones de la memoria. «Esto, a su vez, arroja algo de luz sobre por qué la aparición del déjà vu parece disminuir con la edad, a pesar de que los errores de memoria tienden a aumentar», afirma la especialista. «Si no es un error, sino la prevención de un error, tiene mucho más sentido».

Clases de déjà vu:

Déjà vécu: es la sensación de haber vivido entera la situación antes.

Déjà senti: es la sensación de haber tenido el sentimiento antes.

Déjà entendu: es la sensación de haber escuchado un sonido o conversación antes.

Déjà visité: es la sensación de haber visitado un lugar antes, incluso sin haber estado allí (como sentir que conoces bien una ciudad en la cual nunca viviste).

Déjà vu crónico: es un desorden de la memoria en el que una persona siente que todo lo que hace, dice, ve o huele lo ha vivido antes; a menudo, estas personas no miran más televisión ni salen de su casa a causa de sentir que todo lo que experimentarán lo han experimentado ya.

Jamais vu: es sentir que una situación es extraña o rara, cuando sabes que no lo es, como estar en tu cama descansando y sentir que todo es extraño.

Presque vu: es cuando tenemos la sensación de casi haber vivido algo, como una casi familiaridad; a menudo, esto se asocia a tener palabras en la punta de la lengua o a tener un leve recuerdo de algo sin saber bien qué.

En resumen, esa sensación, que para muchas personas es un recuerdo de vidas pasadas o una señal del destino, podría aparecerse entre nosotros un día cualquiera, en cualquier lugar y sin explicación alguna más que las distintas teorías que manejan los psicólogos.


Martes, 24 de abril de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar