Lunes  28 de Abril del 2025
  
TRAS AMENAZA DE EEUU

Al Assad le respondió a Trump: "Cualquier acción contra Siria pondría en peligro la paz internacional"

El presidente sirio, Bashar al Assad, advirtió que una acción militar estadounidense contra su país por el presunto uso de armas químicas pondría en riesgo la paz mundial. "Con cada victoria que se consigue en el campo de batalla se levantan voces en algunos países occidentales y se intensifican los movimientos en un intento por cambiar el curso de los acontecimientos", dijo Al Assad, citado por la agencia oficial siria SANA.




"Cualquier acción potencial solamente contribuirá a una mayor inestabilidad en la región y a amenazar la paz y la estabilidad internacionales", dijo en un encuentro en Damasco con Ali Akbar Velayati, el principal asesor del líder supremo iraní.

En tanto, la Unión Europea afirmó que las pruebas en su poder apuntan al gobierno sirio como el autor del ataque químico en la ciudad de Duma. "En el informe que publicamos el domingo está escrito que en base a nuestros reportes la mayor parte de las pruebas indican que fueron usadas armas químicas en Siria en el ataque del fin de semana pasado", dijo Maja Kocijancic, portavoz de la Comisión europea.

Un primer grupo de expertos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) llegó a Siria para investigar si hubo un ataque químico contra civiles como denunciaron grupos civiles pro opositores, al tiempo que las amenazas entre Siria y Rusia, por un lado, y Estados Unidos y Francia, por otro, escalaron y alimentaron un clima cada vez más belicoso.

La misión de la OPAQ comenzará el próximo sábado a tomar muestras y a entrevistar presuntos afectados en la localidad de Duma, en la región de Ghouta Oriental, que hoy fue tomada definitivamente por el Ejército y sus aliados, luego de semanas de combates y bombardeos en las afueras de Damasco, la capital del país.

La OPAQ no tiene una fecha para terminar la investigación y el gobierno sirio ratificó que le garantizará la seguridad en "cualquier lugar" al que quieran ir en el país árabe.

Mientras los expertos internacionales se preparan para iniciar su trabajo, algunos países ya se saltearon las conclusiones de esta institución reconocida y legítima y comenzaron a lanzar acusaciones unilaterales.

El más categórico fue el presidente francés Emmanuel Macron: "Tenemos pruebas de que se utilizaron armas químicas y que fue el régimen quien las utilizó", sentenció el mandatario en una entrevista con el canal de televisión TF1 y ratificó su compromiso con un eventual ataque militar contra el Estado sirio.

Desde Berlín, la canciller alemana, Angela Merkel, se mostró más cauta y, aunque aseguró que su gobierno apoyará "que se haga todo lo necesario para mostrar que el uso de armas químicas es inaceptable", su país "no participará" de un ataque militar, como el que está planteando Estados Unidos, Francia y, más ambiguamente, Reino Unido.

Por el contrario, el Consejo de gabinete británico autorizó a la premier, Theresa May, a que coordine con Estados Unidos y Francia una acción militar en Siria para "disuadir al régimen" de Al Assad de utilizar armas químicas.

En su entrevista con la radio francesa, Macron también destacó que está en contacto "diario" con su par estadounidense, Donald Trump, el otro líder internacional que no dudó en acusar públicamente al gobierno sirio de Bashar al Assad y a su principal aliado, el presidente ruso, Vladimir Putin.

Ayer Trump había encendido todas las alarmas en Siria y Rusia cuando escribió en Twitter: "Rusia promete derribar todos y cada uno de los misiles lanzados contra Siria. ¡Prepárate, Rusia, que van a llegar, bonitos, nuevos e inteligentes!"

Hoy, sin embargo, el mandatario moderó sus palabras y su amenaza.

"Nunca dije cuándo se llevaría a cabo un ataque a Siria. Podría ocurrir muy pronto o no tan pronto en absoluto!", escribió en su red social predilecta.

Pero mientras Trump moderaba su amenaza, los principales medios de su país publicaron que, según fuentes anónimas del gobierno, la Casa Blanca ya cuenta con muestras médicas de pacientes de Duma, la localidad atacada en Siria el sábado pasado, que confirmarían el ataque químico denunciado por la oposición.


Viernes, 13 de abril de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar